Veinte agentes implicados en la restauración forestal se congregan en Carracedelo
Veinte agentes implicados en la restauración forestal se congregan en Carracedelo
EL BIERZO IR

Imprimir
Veinte agentes implicados en la restauración forestal se congregan en Carracedelo
Medio Ambiente
El encuentro fija el objetivo de encontrar soluciones para la restauración de ecosistemas para la biodiversidad
El Bierzo acoge una de las doce áreas piloto puestas en marcha en toda Europa para realizar experiencias de restauración forestal, establecidas por el proyecto Superb con el objetivo, entre otros, de encontrar soluciones para la restauración de ecosistemas para la biodiversidad.
La Junta de Castilla y León y Cesefor, inspiradas por esta iniciativa europea, reúnen en Carracedelo el lunes 19 de septiembre a veinte agentes que intervienen en la gestión del territorio y son personas interesadas en mejorar el paisaje forestal de la comarca del Bierzo.
Mediante la realización de esta jornada, los organizadores fijan el objetivo de dar a conocer el proyecto y las intervenciones previstas para esa área piloto, que pasa por crear un paisaje que proteja y amplíe los corredores del oso pardo, restaurando zonas degradadas de matorral y roble, contribuyendo a la mitigación del cambio climático e integrando plantaciones productivas de castaño que permitan fomentar el desarrollo rural.
Se ha convocado a personas vinculadas al territorio “por su fuerte conexión con el monte en nuestra zona, como vecino, propietario, gestor forestal público o privado, empresario, educador, protector o visitante, entre otros perfiles”, describen desde Cesefor y la Junta de Castilla y León. Los organizadores destacan que el conocimiento que estos estos agentes tienen del monte “es importante para el desarrollo del proyecto”, así como sus intereses y opiniones, a fin de tenerlos en cuenta en los planes y actuaciones de restauración de Superb.
En el Bierzo, Cesefor y la Junta de Castilla y León realizarán un Plan de Restauración en las 205 hectáreas que abarcan el estudio. Además, se harán monitoreos tanto de las condiciones de la vegetación y de los suelos, como de la fauna, para evaluar así los servicios ecosistémicos y relacionarlos con el estado de degradación del bosque.
La Junta de Castilla y León y Cesefor, inspiradas por esta iniciativa europea, reúnen en Carracedelo el lunes 19 de septiembre a veinte agentes que intervienen en la gestión del territorio y son personas interesadas en mejorar el paisaje forestal de la comarca del Bierzo.
Mediante la realización de esta jornada, los organizadores fijan el objetivo de dar a conocer el proyecto y las intervenciones previstas para esa área piloto, que pasa por crear un paisaje que proteja y amplíe los corredores del oso pardo, restaurando zonas degradadas de matorral y roble, contribuyendo a la mitigación del cambio climático e integrando plantaciones productivas de castaño que permitan fomentar el desarrollo rural.
Se ha convocado a personas vinculadas al territorio “por su fuerte conexión con el monte en nuestra zona, como vecino, propietario, gestor forestal público o privado, empresario, educador, protector o visitante, entre otros perfiles”, describen desde Cesefor y la Junta de Castilla y León. Los organizadores destacan que el conocimiento que estos estos agentes tienen del monte “es importante para el desarrollo del proyecto”, así como sus intereses y opiniones, a fin de tenerlos en cuenta en los planes y actuaciones de restauración de Superb.
En el Bierzo, Cesefor y la Junta de Castilla y León realizarán un Plan de Restauración en las 205 hectáreas que abarcan el estudio. Además, se harán monitoreos tanto de las condiciones de la vegetación y de los suelos, como de la fauna, para evaluar así los servicios ecosistémicos y relacionarlos con el estado de degradación del bosque.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Denuncian que el suelo de Ponferrada suma cada día 30.000 colillas
-
Ampliar noticia La Junta declara la alerta este domingo por el riesgo de incendios en Castilla y León
-
Ampliar noticia La Junta da por controlado el incendio en el Teleno 17 días después
-
Ampliar noticia Desestimados los recursos de Bierzo Aire Limpio contra la planta de Forestalia