USE critica la falta de planificación en la movilidad de Ponferrada
USE critica la falta de planificación en la movilidad de Ponferrada
EL BIERZO IR

Imprimir
USE critica la falta de planificación en la movilidad de Ponferrada
Municipal
Augura nuevos problemas con las reducciones de velocidad, tras la vuelta atrás de las primeras medidas adoptadas por el equipo de gobierno
El portavoz del Grupo Municipal de USE Bierzo en el Ayuntamiento de Ponferrada, Samuel Folgueral critica la falta de planificación en la movilidad de la ciudad, después de que el equipo de gobierno rectificara su decisión, adoptada y puesta en marcha hace un mes, de limitar el tráfico a 30 km/h en las entradas a la ciudad, pese a tener dos carriles en cada sentido, lo que le permitía circular a 50 km/h, como ahora ha decidido que sea.
Folgueral lamenta que esas decisiones se tomen sin tener un Plan de Movilidad “es una de las primeras asignaturas a la hora de tomar decisiones sobre el tráfico de vehículos y peatones. Se decide de forma totalmente arbitraria y sin ningún conocimiento de cuál es la infraestructura del municipio en este apartado, y sin un marco de actuación”.
Asegura que el Plan de Movilidad se podría insertar en una revisión del Plan General o en un documento independiente, “y no se ha hecho ninguna de las dos cosas”, lamenta. De ahí que el resultado haya sido cambiar la señalítica solo un mes después de ponerla.
Pero además, Folgueral augura que esta rectificación sobre los límites de velocidad en los accesos a Ponferrada no será la última, porque "ya era complicado circular a 30 km/h en todas las vías de penetración urbana”, y ahora la modificación es parcial, “para intentar hacer ver que no estaban equivocados del todo”. No se cuenta con la corporación para tomar estas decisiones arbitrarias, critica y asegura que “el remiendo consistente en dejar diez puntos de limitación a 30 km/h va a seguir generando problemas y una confusión inmensa a la población”.
Folgueral lamenta que esas decisiones se tomen sin tener un Plan de Movilidad “es una de las primeras asignaturas a la hora de tomar decisiones sobre el tráfico de vehículos y peatones. Se decide de forma totalmente arbitraria y sin ningún conocimiento de cuál es la infraestructura del municipio en este apartado, y sin un marco de actuación”.
Asegura que el Plan de Movilidad se podría insertar en una revisión del Plan General o en un documento independiente, “y no se ha hecho ninguna de las dos cosas”, lamenta. De ahí que el resultado haya sido cambiar la señalítica solo un mes después de ponerla.
Pero además, Folgueral augura que esta rectificación sobre los límites de velocidad en los accesos a Ponferrada no será la última, porque "ya era complicado circular a 30 km/h en todas las vías de penetración urbana”, y ahora la modificación es parcial, “para intentar hacer ver que no estaban equivocados del todo”. No se cuenta con la corporación para tomar estas decisiones arbitrarias, critica y asegura que “el remiendo consistente en dejar diez puntos de limitación a 30 km/h va a seguir generando problemas y una confusión inmensa a la población”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Media hora gratis en las 'bicis' municipales de León este viernes
-
Ampliar noticia Diez pide el cambio de nombre de la Comisión Regional de la Función Pública
-
Ampliar noticia El PP niega razones económicas para sacar la cena templaria del castillo
-
Ampliar noticia La integración ferroviaria de León, candidata a los Premios de Arquitectura Española