UPL rechaza el "deteriorado" estado del arroyo Fontanillas
UPL rechaza el "deteriorado" estado del arroyo Fontanillas
ACTUALIDAD IR

Imprimir
UPL rechaza el "deteriorado" estado del arroyo Fontanillas
Municipal
Presenta una petición formal al equipo de gobierno de San Andrés para que tome medidas urgentes
El grupo municipal de UPL en San Andrés del Rabanedo ha emitido un comunicado en el que anuncia que ha presentado una petición formal al equipo de gobierno municipal del PSOE para que tome medidas urgentes sobre el estado de contaminación por vertidos y otros elementos que plagan el cauce del arroyo Fontanillas, que está situado a la salida del polígono industrial de Trobajo del Camino en dirección a Oteruelo de la Valdoncina.
En este sentido, los leonesistas explican que han comprobado cómo el arroyo, naciente en los montes próximos a Ferral del Bernesga y que alterna periodos de sequía con periodos de agua, reaparece al sur del polígono industrial «presentando un estado totalmente deteriorado que pone en peligro el ya frágil ecosistema que este reguero crea alrededor, aportando humedad y crecimiento de vegetación de salgueras y juncos en la zona».
«En el cauce se puede comprobar in situ la presencia de aceites industriales, así como unas márgenes plagadas de papeles, plásticos y otros elementos sólidos extraños al cauce del reguero», señalan desde UPL en su comunicado antes de apelar al equipo de gobierno que lidera Camino Cabañas que inicie una investigación para conocer «por qué este arroyo tiene este alto grado de contaminación y busque soluciones inmediatas», según declara la concejala leonesista Rosa Fernández.
En este sentido, los leonesistas explican que han comprobado cómo el arroyo, naciente en los montes próximos a Ferral del Bernesga y que alterna periodos de sequía con periodos de agua, reaparece al sur del polígono industrial «presentando un estado totalmente deteriorado que pone en peligro el ya frágil ecosistema que este reguero crea alrededor, aportando humedad y crecimiento de vegetación de salgueras y juncos en la zona».
«En el cauce se puede comprobar in situ la presencia de aceites industriales, así como unas márgenes plagadas de papeles, plásticos y otros elementos sólidos extraños al cauce del reguero», señalan desde UPL en su comunicado antes de apelar al equipo de gobierno que lidera Camino Cabañas que inicie una investigación para conocer «por qué este arroyo tiene este alto grado de contaminación y busque soluciones inmediatas», según declara la concejala leonesista Rosa Fernández.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Un informe técnico sobre la cena templaria cifra en 85 euros el plato para poder realizarla en el castillo
-
Ampliar noticia El Mercado del Conde Luna se traslada a Santa Nonia el 10 de julio
-
Ampliar noticia Unanimidad para exigir a Paradores la segunda fase de San Marcos
-
Ampliar noticia Media hora gratis en las 'bicis' municipales de León este viernes