Una placa recuerda a las víctimas del franquismo en Villadangos del Páramo
Una placa recuerda a las víctimas del franquismo en Villadangos del Páramo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Una placa recuerda a las víctimas del franquismo en Villadangos del Páramo
Sociedad
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica logró exhumar los cuerpos de hasta diez personas
- Solicitan una placa en recuerdo a los desaparecidos en Villadangos
- La ARMH encuentra en Villadangos una fosa con diez cuerpos fusilados en 1936
- Villadangos, el silencio roto
Familiares de personas desaparecidas en Villadangos del Páramo protagonizaron este sábado la colocación de una placa en homenaje a las víctimas del franquismo en la localidad. En ella aparecen los nombres de las personas de distintos pueblos de la zona que fueron asesinadas.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) apunta que el acto supone “un homenaje a los asesinados y a sus familias, que han luchado durante muchos años contra una conspiración de silencio”.
El colectivo recuerda que la exhumación de los restos -se lograron recuperar de hasta diez personas- fue “especialmente complicada por los impedimentos que puso el Ayuntamiento y por la votación ilegal de la Junta Vecinal que se opuso a que se llevara a cabo. Durante años vecinos y autoridades les dijeron a los familiares que allí no tenían nada que encontrar”.
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) apunta que el acto supone “un homenaje a los asesinados y a sus familias, que han luchado durante muchos años contra una conspiración de silencio”.
El colectivo recuerda que la exhumación de los restos -se lograron recuperar de hasta diez personas- fue “especialmente complicada por los impedimentos que puso el Ayuntamiento y por la votación ilegal de la Junta Vecinal que se opuso a que se llevara a cabo. Durante años vecinos y autoridades les dijeron a los familiares que allí no tenían nada que encontrar”.
