Una casona en Anllares y un lagar en Rodanillo, premios Palacio de Canedo
Una casona en Anllares y un lagar en Rodanillo, premios Palacio de Canedo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Una casona en Anllares y un lagar en Rodanillo, premios Palacio de Canedo
Turismo
La XI Edición de los Premios a la recuperación de la arquitectura rural de la Fundación Prada a Tope repartió 8.600 euros en ocho galardones
El lagar de Rodanillo, un molino en Carracedelo, la reforma de la iglesia de Canedo y la recuperación de un arco perdido de la iglesia de Santibáñez de Montes, han sido los ganadores de la categoría de edificios públicos de los XI Premios Palacio de Canedo a la recuperación de la arquitectura tradicional del Bierzo de la Fundación Prada a Tope. Pero en la categoría de particulares fue galardonada la “Casa del Duro” de Anllares, además de recuperaciones de viviendas en San Román de Bembibre, Tremor de Abajo y Berlanga.
En total fueron ocho las iniciativas premiadas, cuatro promovidas por instituciones o asociaciones, y otras tantas de particulares, que se repartieron una cuantía récord en la historia del concurso de 8.600 euros, un 15% más que en ediciones pasadas.
Este año los patrocinadores han sido el Consejo Comarcal con 3.500 euros, el Ayuntamiento de Bembibre con 2.000 euros, el de Carracedelo con 1.500 euros, el de Arganza con 1.000 euros, el Instituto de Estudios Bercianos y la Fundación Prada a Tope, que pusieron otros 600 euros para los accésits.
Más de una veintena de alcaldes asistió a la concesión de los premios, destacando el interés que tienen para el medio rural y comprometiendo su ayuda para los mismos.
El presidente de la Fundación, el conocido empresario, José Luis Prada, agradeció a los patrocinadores que siguieran creyendo en la iniciativa que cada año va sumando nuevas recuperaciones “cada gesto que se haga, por pequeño que sea, incluso aunque parezca insignificante, siempre es importante porque con el paso del tiempo todo suma”, dijo.
En total fueron ocho las iniciativas premiadas, cuatro promovidas por instituciones o asociaciones, y otras tantas de particulares, que se repartieron una cuantía récord en la historia del concurso de 8.600 euros, un 15% más que en ediciones pasadas.
Este año los patrocinadores han sido el Consejo Comarcal con 3.500 euros, el Ayuntamiento de Bembibre con 2.000 euros, el de Carracedelo con 1.500 euros, el de Arganza con 1.000 euros, el Instituto de Estudios Bercianos y la Fundación Prada a Tope, que pusieron otros 600 euros para los accésits.
Más de una veintena de alcaldes asistió a la concesión de los premios, destacando el interés que tienen para el medio rural y comprometiendo su ayuda para los mismos.
El presidente de la Fundación, el conocido empresario, José Luis Prada, agradeció a los patrocinadores que siguieran creyendo en la iniciativa que cada año va sumando nuevas recuperaciones “cada gesto que se haga, por pequeño que sea, incluso aunque parezca insignificante, siempre es importante porque con el paso del tiempo todo suma”, dijo.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Sil como eje de un nuevo ‘Camino’
-
Ampliar noticia La Semana Santa tira del turismo en León
-
Ampliar noticia Fuerte repunte del turismo internacional en ambas direcciones
-
Ampliar noticia Una playa fluvial y convertir la torre de La Encina en mirador, ejes del plan de turismo sostenible