Un proyecto para mejorar la calidad de las visitas a la Catedral de Astorga
Un proyecto para mejorar la calidad de las visitas a la Catedral de Astorga
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Un proyecto para mejorar la calidad de las visitas a la Catedral de Astorga
Comarcas
El templo astorgano ofrece nuevos servicios, la mayoría de carácter tecnológico, que ponen sobre la mesa su valor patrimonial y turístico
La Catedral, una de las joyas de la corona y el monumento más visitado de la ciudad de Astorga podrá ver en aumento su valor turístico a través de un nuevo proyecto cultural que tuvo su primera toma de contacto ya en el mes de marzo, con la gestión de la empresa ArtiSplendor. A día de este viernes, cabe destacar que no debe de estar funcionando mal, ya que en estos cuatro meses el templo catedralicio ha recibido en torno a 30.000 visitas.
La sala de reuniones del Obispado de Astorga acogió ayer la presentación de esta iniciativa, que traslada un nuevo concepto de visita, basado en la tecnología al servicio de la cultura, el arte y la religiosidad. El deán-presidente de la Catedral ha asegurado en su intervención que les preocupaba "que en las visitas turísticas que se hacían a la Catedral solo se mostraran las obras de arte y sin explicación catequética o espiritual que facilitara el encuentro con la fe y no solo el turismo". Por eso, el convenio con la empresa ArtiSplendore se ha llevado a cabo "para que realizaran y les ayudaran a manejar y poner en marcha las audioguías con las explicaciones oportunas, para que todo el que realice el recorrido en la visita tenga a su alcance una explicación artístico-catequética".
Esta iniciativa lleva en activo desde el mes de marzo y desde entonces la Catedral lleva unas 30.000 visitas
Por su parte, el director de la empresa, Francisco Moya, ha manifestado que este proyecto «potenciará el valor y el significado» que tiene la Catedral de la bimilenaria.
El horario de visita será ininterrumpido y el precio de la entrada asciende a cinco euros, aunque se aplicarán descuentos a determinados colectivos, e incluso para algunos será gratis. Además, cabe destacar que el recorrido de la visita también incluye el Museo de la Catedral, un espacio vivo con cerca de 600 piezas de gran valor histórico-artístico.
Además de las audioguías, que ofrecen explicaciones detalladas de las obras , también se han implantado, desde este proyecto, otros servicios, como el ‘Articketing’; una plataforma de gestión de venta de entradas que permite su comercialización a través de múltiples canales de venta y que ofrece diversas soluciones para la gestión integral del monumento.
También se ha puesto en marcha una página web de la Catedral que pretende crear un espacio comunicativo a través de un diseño elegante, funcional e intuitivo, que disponga de una arquitectura de contenidos más centrada en el usuario.
La sala de reuniones del Obispado de Astorga acogió ayer la presentación de esta iniciativa, que traslada un nuevo concepto de visita, basado en la tecnología al servicio de la cultura, el arte y la religiosidad. El deán-presidente de la Catedral ha asegurado en su intervención que les preocupaba "que en las visitas turísticas que se hacían a la Catedral solo se mostraran las obras de arte y sin explicación catequética o espiritual que facilitara el encuentro con la fe y no solo el turismo". Por eso, el convenio con la empresa ArtiSplendore se ha llevado a cabo "para que realizaran y les ayudaran a manejar y poner en marcha las audioguías con las explicaciones oportunas, para que todo el que realice el recorrido en la visita tenga a su alcance una explicación artístico-catequética".
Esta iniciativa lleva en activo desde el mes de marzo y desde entonces la Catedral lleva unas 30.000 visitas
Por su parte, el director de la empresa, Francisco Moya, ha manifestado que este proyecto «potenciará el valor y el significado» que tiene la Catedral de la bimilenaria.
El horario de visita será ininterrumpido y el precio de la entrada asciende a cinco euros, aunque se aplicarán descuentos a determinados colectivos, e incluso para algunos será gratis. Además, cabe destacar que el recorrido de la visita también incluye el Museo de la Catedral, un espacio vivo con cerca de 600 piezas de gran valor histórico-artístico.
Servicios implantados
Además de las audioguías, que ofrecen explicaciones detalladas de las obras , también se han implantado, desde este proyecto, otros servicios, como el ‘Articketing’; una plataforma de gestión de venta de entradas que permite su comercialización a través de múltiples canales de venta y que ofrece diversas soluciones para la gestión integral del monumento.
También se ha puesto en marcha una página web de la Catedral que pretende crear un espacio comunicativo a través de un diseño elegante, funcional e intuitivo, que disponga de una arquitectura de contenidos más centrada en el usuario.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Diputación acelera en vísperas del 28-M
-
Ampliar noticia Boca de Huérgano apunta a un "enganche" ilegal en Los Espejos
-
Ampliar noticia Arrancan los primeros trabajos para la construcción del camping de Santa María
-
Ampliar noticia Hospital de Órbigo prepara sus lanzas para el Paso Honroso