Un "permiso retribuido" para parar la actividad laboral no esencial durante dos semanas
Un "permiso retribuido" para parar la actividad laboral no esencial durante dos semanas
ACTUALIDAD IR
Imprimir
Un "permiso retribuido" para parar la actividad laboral no esencial durante dos semanas
Nacional
El presidente del Gobierno ha comunicado que los trabajadores "deberán quedarse en casa" hasta el 9 de abril y recuperarán las horas de trabajo perdidas "paulatinamente"
- Sanidad ya ha autorizado 8 ensayos clínicos de medicamentos para el Covid-19
- Simón dice que "en algunas zonas podría haberse superado ya el pico"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que todos los trabajadores de actividades no esenciales "deberán quedarse en casa en las próximas dos semanas como hacen durante el fin de semana". Para poner en marcha esta medida, el Consejo de Ministros Extraordinario aprobará un "permiso retribuido recuperable" para que todos los empleados de estas actividades no esenciales no se desplacen a sus centros de trabajo hasta el 9 de abril.
Durante los días de este permiso retribuido los trabajadores recibirán su salario con normalidad, ha asegurado, y después recuperarán "de manera paulatina y espaciada en el tiempo" las horas de trabajo perdidas durante estas dos semanas. Esta medida "permitirá reducir aún más la movilidad y la saturación de las UCI", defendió presidente.
De esta forma, no tendrán que desplazarse a sus centros de trabajo desde este lunes, 30 de marzo y hasta el próximo 9 de abril, ambos incluidos, según aprobará este domingo un Consejo de Ministros extraordinario.
"Un día más es un día menos para vencer a un enemigo criminal", defendió. "Son días muy duros, muy tristes y muy amargos, pero son días decisivos y después recordaremos que en tiempos difíciles España dio la talla", concluyó su comparecencia.
Por otra parte, el presidente del Gobierno ha pedido a la Unión Europea pruebas de "compromiso real" para acabar con la pandemia del coronavirus, especialmente con países que están sufriendo mucho como España. Asimismo, ha advertido que la UE se la juega en esta crisis.
Así lo ha dicho esta tarde durante su comparecencia en el Palacio de La Moncloa para dar cuenta sobre la crisis del coronavirus y después de que este mismo jueves se reuniera de manera telemática con los países miembros de la Unión Europea.
El plan de choque preparado por los países más afectados por el coronavirus se encontró con la resistencia de Holanda y Alemania. Por ello, Sánchez ha vuelto a apelar al propósito de unidad de este organismo para luchar contra la pandemia.
"Hasta los países más europeistas necesitamos pruebas de compromiso real por parte de la Unión Europea, que escucha y actúa, pero necesitamos contundencia y solidaridad", ha subrayado Sánchez durante su comparecencia.
Durante los días de este permiso retribuido los trabajadores recibirán su salario con normalidad, ha asegurado, y después recuperarán "de manera paulatina y espaciada en el tiempo" las horas de trabajo perdidas durante estas dos semanas. Esta medida "permitirá reducir aún más la movilidad y la saturación de las UCI", defendió presidente.
De esta forma, no tendrán que desplazarse a sus centros de trabajo desde este lunes, 30 de marzo y hasta el próximo 9 de abril, ambos incluidos, según aprobará este domingo un Consejo de Ministros extraordinario.
"Un día más es un día menos para vencer a un enemigo criminal", defendió. "Son días muy duros, muy tristes y muy amargos, pero son días decisivos y después recordaremos que en tiempos difíciles España dio la talla", concluyó su comparecencia.
Por otra parte, el presidente del Gobierno ha pedido a la Unión Europea pruebas de "compromiso real" para acabar con la pandemia del coronavirus, especialmente con países que están sufriendo mucho como España. Asimismo, ha advertido que la UE se la juega en esta crisis.
Así lo ha dicho esta tarde durante su comparecencia en el Palacio de La Moncloa para dar cuenta sobre la crisis del coronavirus y después de que este mismo jueves se reuniera de manera telemática con los países miembros de la Unión Europea.
El plan de choque preparado por los países más afectados por el coronavirus se encontró con la resistencia de Holanda y Alemania. Por ello, Sánchez ha vuelto a apelar al propósito de unidad de este organismo para luchar contra la pandemia.
"Hasta los países más europeistas necesitamos pruebas de compromiso real por parte de la Unión Europea, que escucha y actúa, pero necesitamos contundencia y solidaridad", ha subrayado Sánchez durante su comparecencia.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Gobierno se reúne el lunes con el Comité Nacional del Transporte por Carretera
-
Ampliar noticia Finaliza la erupción del volcán de La Palma tras 85 días
-
Ampliar noticia Un millar de militares, el batallón nacional para la vacunación
-
Ampliar noticia Sánchez convoca la Conferencia de Presidentes ante el avance del coronavirus