Un mural de Carlos Cuenllas reivindica los derechos del colectivo LGTBI+ en la Era de Trobajo
Un mural de Carlos Cuenllas reivindica los derechos del colectivo LGTBI+ en la Era de Trobajo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Un mural de Carlos Cuenllas reivindica los derechos del colectivo LGTBI+ en la Era de Trobajo
Área metropolitana
La alcaldesa, Camino Cabañas, y el concejal de Cultura, Asociaciones y Colectivos, Alejandro Gallego, han visitado junto al artista esta obra que conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI+
El municipio de San Andrés del Rabanedo se ha sumado a la celebración de este 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI+, con la inauguración, en el parque de la Era de Trobajo del Camino, de un mural del artista Carlos Cuenllas en defensa de los derechos de este colectivo.
La frase de Federico García Lorca “en la bandera de la Libertad bordé el amor más grande de mi vida” ha servido para dar título a esta obra con la que El Ayuntamiento ha querido conmemorar esta jornada para visibilizar el papel de las administraciones locales en defensa de la igualdad de las personas, con independencia de su orientación sexual o identidad de género.
La alcaldesa, Camino Cabañas, y el concejal de Cultura, Asociaciones y Colectivos, Alejandro Gallego, han visitado junto a Carlos Cuenllas este mural en el que el artista ha representado varios globos aerostáticos surcando el cielo, tripulados por personas que se están abrazando o besando y de las que, debido la distancia, apenas podemos distinguir las siluetas, y mucho menos, los sexos.
Durante la visita, Cuenllas ha explicado que la envoltura o vela del globo más próximo al espectador (y por lo tanto, el más grande) está formada por franjas de colores rojo, naranja, amarillo, azul y violeta, que remiten a la popular bandera arcoíris o bandera LGTBI.
Mientras, la del segundo globo también cuenta con una cenefa central en forma de línea quebrada pintada a modo de bandera arcoíris, aunque con los colores mucho menos saturados, para crear la sensación de mayor distancia con el espectador que el primer globo.
La desaturación del color, con una mayor presencia del color azul, y la reducción del tamaño del globo junto con la disminución del número de detalles colaboran a crear sensación profundidad en la imagen.
El mural se completa con una frase del drama de Marian Pineda, escrito por Federico García Lorca, “En la bandera de la Libertad bordé el amor más grande de mi vida”.
Por otro lado, el Ayuntamiento luce en su balcón la bandera LGTBI, mientras que la fachada permanece iluminada con los colores de la misma.
La frase de Federico García Lorca “en la bandera de la Libertad bordé el amor más grande de mi vida” ha servido para dar título a esta obra con la que El Ayuntamiento ha querido conmemorar esta jornada para visibilizar el papel de las administraciones locales en defensa de la igualdad de las personas, con independencia de su orientación sexual o identidad de género.
La alcaldesa, Camino Cabañas, y el concejal de Cultura, Asociaciones y Colectivos, Alejandro Gallego, han visitado junto a Carlos Cuenllas este mural en el que el artista ha representado varios globos aerostáticos surcando el cielo, tripulados por personas que se están abrazando o besando y de las que, debido la distancia, apenas podemos distinguir las siluetas, y mucho menos, los sexos.
Durante la visita, Cuenllas ha explicado que la envoltura o vela del globo más próximo al espectador (y por lo tanto, el más grande) está formada por franjas de colores rojo, naranja, amarillo, azul y violeta, que remiten a la popular bandera arcoíris o bandera LGTBI.
Mientras, la del segundo globo también cuenta con una cenefa central en forma de línea quebrada pintada a modo de bandera arcoíris, aunque con los colores mucho menos saturados, para crear la sensación de mayor distancia con el espectador que el primer globo.
La desaturación del color, con una mayor presencia del color azul, y la reducción del tamaño del globo junto con la disminución del número de detalles colaboran a crear sensación profundidad en la imagen.
El mural se completa con una frase del drama de Marian Pineda, escrito por Federico García Lorca, “En la bandera de la Libertad bordé el amor más grande de mi vida”.
Por otro lado, el Ayuntamiento luce en su balcón la bandera LGTBI, mientras que la fachada permanece iluminada con los colores de la misma.
Te recomendamos
-
-
Ampliar noticia Cabañas: "Este mandato la deuda se ha reducido en 14 millones y esto ya se nota en las calles"
-
Ampliar noticia Villaquilambre se une al proyecto ‘Mi Comunidad’ junto a Asprona
-
Ampliar noticia La Audiencia archiva el caso del agua de San Andrés cuando iba a ser juzgado