Sanidad investiga una muerte por ictus por su posible vinculación con la vacuna de AstraZeneca
Sanidad investiga una muerte por ictus por su posible vinculación con la vacuna de AstraZeneca
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Sanidad investiga una muerte por ictus por su posible vinculación con la vacuna de AstraZeneca
Sanidad
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, está estudiando la muerte este martes de una mujer de 43 años de edad en Marbella
- La suspensión temporal de la vacunación con AstraZeneca no cambia el calendario
- Sanidad suspende la vacunación con AstraZeneca contra el coronavirus
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, está estudiando la muerte este martes de una mujer de 43 años de edad en Marbella (Málaga) que recibió la vacuna de AstraZeneca a principios de este mes.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, esta persona ha sufrido un ictus isquémico con transformación hemorrágica que ha provocado su fallecimiento. Asimismo, la AEMPS ha registrado otro caso de trombosis venosa abdominal.
Ambas se habían vacunado con la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días. Así, el número de notificaciones de sospecha de reacciones adversas presuntamente relacionadas en España se eleva a tres.
Según ha informado el Ministerio de Sanidad, esta persona ha sufrido un ictus isquémico con transformación hemorrágica que ha provocado su fallecimiento. Asimismo, la AEMPS ha registrado otro caso de trombosis venosa abdominal.
Ambas se habían vacunado con la vacuna de AstraZeneca en los últimos 16 días. Así, el número de notificaciones de sospecha de reacciones adversas presuntamente relacionadas en España se eleva a tres.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La pandemia sigue estable: 383 contagios y tres muertes desde el martes
-
Ampliar noticia Aprobada una nueva dosis de recuerdo contra el covid para mayores de 80 y usuarios de residencias
-
Ampliar noticia Emoción en el encuentro de enfermeros: “Ahora la gente mira el futuro con optimismo”
-
Ampliar noticia Luz verde a cinco millones de euros para pagar las peonadas y reducir las listas de espera