Sánchez quiere impulsar la vacunación de los jóvenes
Sánchez quiere impulsar la vacunación de los jóvenes
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Sánchez quiere impulsar la vacunación de los jóvenes
Sanidad
Sin frenar el ritmo de vacunación descendiente, el presidente considera vacunar al grupo que "está sufriendo mayor incidencia"
- Castilla y León propone volver al toque de queda y valora el cierre del ocio nocturno
- Calendario de vacunaciones en León del 5 al 9 de julio
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apuesta por impulsar la vacunación entre los jóvenes solapándola con el proceso de vacunación por edades en sentido decreciente que se ha seguido durante los últimos meses para frenar la ola de contagios de los últimos días.
En comparecencia este miércoles desde Riga (Letonia), Sánchez ha expuesto que el planteamiento del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud es que "una vez que hemos cubierto y protegido a las generaciones más vulnerables, tengamos que solapar la vacunación de distintas edades para proteger a los que están sufriendo mayor incidencia, a los jóvenes".
El presidente ha incidido en que el Ejecutivo también apuesta por incrementar el ritmo de vacunación como piden algunas autonomías. Ha recordado que es el Gobierno central el que suministra las dosis para, acto seguido, poner en valor el ritmo de vacunación en España, un "récord increíble", con cifras "espectaculares" de dosis administradas a la semana por encima de los tres millones y medio, así como los hitos de algunos días con inoculaciones superiores a las 765.000 dosis.
Pedro Sánchez también ha destacado la labor del sistema nacional de salud y lo "comprometida" que está la ciudadanía con la vacuna. Además, ha recordado la carta que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, remitió a las comunidades autónomas poniendo a su disposición cinco millones de test de antígenos, para hacer esas "labores de cribado tan importantes", así como los rastreadores formados por las Fuerzas Armadas para ayudar a frenar los contagios entre los jóvenes.
Sobre las posibles consecuencias en la recuperación económica de este incremento de contagios ante la llegada del verano, Sánchez ha destacado que “el crecimiento económico está ahí”, con “cifras muy positivas” y que, tras la reciente actualización de la Comisión Europea “vamos a ser una de las principales economías que más crezca este año y el siguiente”.
"Creo que si se demuestra algo es que gracias a la vacunación, gracias a la política económica del Gobierno y gracias a los fondos de recuperación, España cada día va mejor” y esto es “algo muy positivo después de todo el sufrimiento de estos largos meses de pandemia”, ha concluido.
En comparecencia este miércoles desde Riga (Letonia), Sánchez ha expuesto que el planteamiento del Ministerio de Sanidad y de las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud es que "una vez que hemos cubierto y protegido a las generaciones más vulnerables, tengamos que solapar la vacunación de distintas edades para proteger a los que están sufriendo mayor incidencia, a los jóvenes".
El presidente ha incidido en que el Ejecutivo también apuesta por incrementar el ritmo de vacunación como piden algunas autonomías. Ha recordado que es el Gobierno central el que suministra las dosis para, acto seguido, poner en valor el ritmo de vacunación en España, un "récord increíble", con cifras "espectaculares" de dosis administradas a la semana por encima de los tres millones y medio, así como los hitos de algunos días con inoculaciones superiores a las 765.000 dosis.
Pedro Sánchez también ha destacado la labor del sistema nacional de salud y lo "comprometida" que está la ciudadanía con la vacuna. Además, ha recordado la carta que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, remitió a las comunidades autónomas poniendo a su disposición cinco millones de test de antígenos, para hacer esas "labores de cribado tan importantes", así como los rastreadores formados por las Fuerzas Armadas para ayudar a frenar los contagios entre los jóvenes.
Recuperación económica
Sobre las posibles consecuencias en la recuperación económica de este incremento de contagios ante la llegada del verano, Sánchez ha destacado que “el crecimiento económico está ahí”, con “cifras muy positivas” y que, tras la reciente actualización de la Comisión Europea “vamos a ser una de las principales economías que más crezca este año y el siguiente”.
"Creo que si se demuestra algo es que gracias a la vacunación, gracias a la política económica del Gobierno y gracias a los fondos de recuperación, España cada día va mejor” y esto es “algo muy positivo después de todo el sufrimiento de estos largos meses de pandemia”, ha concluido.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El coronavirus deja un muerto y 382 contagios desde el viernes
-
Ampliar noticia El uso de antibióticos cae un tercio en León en el último lustro a pesar de la pandemia
-
Ampliar noticia León ha perdido diez médicos de familia por cada 100.000 habitantes en solo tres años
-
Ampliar noticia El covid retrocede y no provoca muertes por primera vez desde el 22 de abril