San Andrés ya trabaja para incrementar la presencia policial por el Covid
San Andrés ya trabaja para incrementar la presencia policial por el Covid
ACTUALIDAD IR

Imprimir
San Andrés ya trabaja para incrementar la presencia policial por el Covid
Área metropolitana
La alcaldesa se reúne con el subinspector de la Policía Local para trasladar la petición de la consejera de Sanidad
La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, Camino Cabañas, se ha reunido en la mañana de este miércoles con el subinspector de la Policía Local, y actualmente jefe en funciones, Alberto Ferrero, para abordar las necesidades de refuerzo que ha solicitado a los ayuntamientos con mayor incidencia del coronavirus la consejera de Sanidad, Verónica Casado.
En la conversación mantenida este martes entre la consejera y la alcaldesa, Verónica Casado puso de manifiesto la necesidad de intensificar la presencia policial en las calles, controlar que se cumplen las distancias de seguridad en espacios públicos y terrazas, evitar aglomeraciones o reforzar las sanciones por incumplimiento del uso obligatorio de mascarilla.
El encuentro mantenido en la mañana de este miércoles, que ha contado con la participación de la concejala de Sanidad, Liliana Izquierdo, y los ediles de Servicios Generales y Deportes, Manuel Ángel García Aller y Esperanza Crespo respectivamente, ha servido también para abordar la situación algunas actividades e instalaciones municipales.
En este sentido, el mercadillo que se celebra cada jueves en Trobajo del Camino se mantendrá como hasta ahora al considerar la Policía Local que está cumpliendo las medidas establecidas por la concejalía del área y, además, cuenta con un amplio espacio al aire libre.
Mientras, el inicio de la actividad en los polideportivos municipales se pospondrá a principios de octubre, en función de la evolución de la situación epidemiológica, tal y como se ha comunicado formalmente a los clubes afectados.
La zona básica de Trobajo del Camino incluye también al municipio de Valverde de la Virgen, al igual que la de San Andrés del Rabanedo engloba a los municipios de Cuadros y Sariegos, a cuyos alcaldes se trasladará el contenido de la conversación con la consejera de Sanidad.
En la conversación mantenida este martes entre la consejera y la alcaldesa, Verónica Casado puso de manifiesto la necesidad de intensificar la presencia policial en las calles, controlar que se cumplen las distancias de seguridad en espacios públicos y terrazas, evitar aglomeraciones o reforzar las sanciones por incumplimiento del uso obligatorio de mascarilla.
El encuentro mantenido en la mañana de este miércoles, que ha contado con la participación de la concejala de Sanidad, Liliana Izquierdo, y los ediles de Servicios Generales y Deportes, Manuel Ángel García Aller y Esperanza Crespo respectivamente, ha servido también para abordar la situación algunas actividades e instalaciones municipales.
En este sentido, el mercadillo que se celebra cada jueves en Trobajo del Camino se mantendrá como hasta ahora al considerar la Policía Local que está cumpliendo las medidas establecidas por la concejalía del área y, además, cuenta con un amplio espacio al aire libre.
Mientras, el inicio de la actividad en los polideportivos municipales se pospondrá a principios de octubre, en función de la evolución de la situación epidemiológica, tal y como se ha comunicado formalmente a los clubes afectados.
La zona básica de Trobajo del Camino incluye también al municipio de Valverde de la Virgen, al igual que la de San Andrés del Rabanedo engloba a los municipios de Cuadros y Sariegos, a cuyos alcaldes se trasladará el contenido de la conversación con la consejera de Sanidad.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Comienzan en Villaquilambre los talleres de nuevas tecnologías para mayores
-
Ampliar noticia La Policía de San Andrés auxilia a un conductor que circulaba junto a las vías
-
Ampliar noticia Villaquilambre aprueba un presupuesto de casi 13,5 millones para este año
-
Ampliar noticia El Ayuntamiento de Villaquilambre reinvertirá el ahorro de basuras en el servicio