RUTASLEONESAS.COM IR

La ruta de Garaño al Pico de San Pedro es la antesala de cumbres más altas que se divisan desde el recorrido
-
"En el monte, los irracionales son peligrosos para sí y para los demás"
Vicente García, todo un apasionado de León, publica ‘55 rutas +’, que el 5 de junio sale a la venta con este periódico por 9,95 euros
-
Pico Jario, mirador excepcional a Picos
Una cumbre que permite contemplar los panoramas de Valdeón y Sajambre y los Picos de Europa
-
Una modesta cumbre sobre el corral de la Cabaña
Recorrido por una de las vegas que rodean la localidad de Prioro en dirección a Tejerina con una construcción singular en su recorrido
-
Ascensión al pico la Joya desde Reyero
La prolongación hasta la cumbre, con vistas excelentes, de una ruta ya conocida
-
Vía Trajana II
Una ruta secular que comparte recorrido con el Camino Francés para separarse a la salida de Calzada del Coto y no volverse a encontrar hasta Mansilla
-
Un belén de cumbres en la collada de Tejerina
Una ruta de ida y vuelta hasta la collada Mastagerosa con bellas vistas a las montañas de Riaño y Crémenes
-
Ruta de los miradores
Un recorrido por la vega del Bernesga para ascender al Camino del Salvador, donde un antiguo monasterio hospital de peregrinos marca el regreso al punto de partida por el Camino del Norte
-
Las cárcavas de Barrientos
Regresamos a León, concretamente a la Maragatería, y en Barrientos realizamos una ruta singular por un entorno accidentado, el de las cárcavas a las que, vaya por delante, es peligroso asomarse
-
Cascadas del arroyo de Foces en Boñar
Boñar, una de nuestras localidades de veraneo, acoge esta ruta en la que bajo el Pico Cueto surge el arroyo de Foces que forma hermosas cascadas en su descenso
-
Una playa con encanto para los leoneses
Una ruta de verano, una caminata con destino en la playa asturiana de Rodiles, muy frecuentada en época de vacaciones por los leoneses
-
Las cascadas del Gualtón, un privilegio del Bierzo
El pueblo abandonado de Carracedo de Compludo, que está siendo recuperado, es el origen de esta ruta sencilla de unos nueve kilómetros que se complica al final
-
Ruta de la mitología leonesa
La ruta ha partido de una serie de personas de la localidad de Carande interesadas en atraer visitantes a este entorno tan hermoso y han contado con la colaboración de profesionales
-
Las mejores rutas para disfrutar el otoño de León
Diez senderos que recorrer durante estos días otoñales para contemplar los colores que nos regala el otoño en la provincia leonesa
-
Un bosque singular bajo los picos de Mampodre
La Boyería es un enclave donde se puede encontrar la vegetación arbórea del norte de la montaña leonesa, robles y hayas con acebos y serbales
-
Geras - La Boyariza - Palanco
Una ruta de senderismo para disfrutar del otoño sin salir de León
-
Una cumbre frente a Peña Ubiña
Peña Cerreos es una cumbre que limita con la comunidad asturiana y supera los 2.100 metros de altitud
-
Desde las Arrimadas a Lugán
Una ruta que discurre por montes suaves y valles sinuosos
-
El Saltadero de Acebedo
Una ruta muy corta que combina bosque, arroyo con cascadas, praderas y panoramas de montaña
-
Pico Suspirón desde el Sudeste
Suspirón es otra de las cimas que ya se habían ascendido y contado en estas páginas pero con la belleza suficiente para ser totalmente nueva si llegas a ella por otra ruta diferente, en este caso por el Sudeste
-
Entre el Luna y el Omaña
La Filera es una cima que ya se había hecho en estas rutas, pero desde la vertiente omañesa, hoy la propuesta es desde Abelgas de Luna, casi en Babia, y será un recorrido absolutamente diferente
-
Pico Aguasalio, en Crémenes
La montaña leonesa es nuevamente el destino de esta sencilla ruta entre Crémenes y Argovejo, con una cumbre de grandes vistas
-
Castros prerromanos de Laciana
Ruta lacianiega para conocer restos del mundo antiguo
-
De Lago a Cacabillo y el chozo Puñín
Una ruta en la que se dan la mano el arte mural y las montañas babianas
-
Por las tierras del bajo Torío
Una ruta larga pero cómoda y sencilla entre montes, lagunas, valles y vegas
-
Las médulas de Villaviciosa
Las también conocidas como Miédolas son de tipo peine en las que el agua se deja caer por una serie de canales que se unen en la parte baja donde se halla el lavadero, donde se selecciona el material
-
La montaña leonesa en las distintas estaciones
El invierno ya está aquí y las rutas se complican por diversos factores
-
La Peña Grachera: un paseo por Babia
Una ruta sencilla con una subida a una de las cumbres que domina la comarca de Babia
-
Una ruta por los acantilados de la costa asturiana
Un recorrido entre Luanco y Candás por los caminos cercanos a la costa
-
De Congosto a Santa Marina
Una ruta por una carretera casi abandonada que bordea el embalse de Bárcena
-
Un paseo por Valdemaría
Un corto arroyo de gran belleza bajo la cumbre del Bodón
-
Por valles y collados del Porma al Esla
Una ruta que se puede hacer completa o fraccionada en tres partes
-
Bajo las peñas de la Guiana
El entorno de Valdueza es singular, muy arisco con cumbres
-
Por los montes de Pedrún y Pardavé
Las montañas son más suaves y los caminos pedregosos
-
Por el camino del Tren Burra
El programa de Vías Verdes lo promueve la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
-
Omaña, tierra de bosques y montañas: La Campona
El acebal de Villanueva y el Pico La Campona, un bosque para andar en el valle y una cumbre para dominar las altas montañas
-
Por las brañas lacianiegas
El Miro de Tejedo o de Vilarino es un balcón excelente para sentir las cumbres y valles de Laciana y Alto Sil
-
Caminar por tierra de vinos
Una ruta para conocer el Páramo leonés y los viñedos que rodean la localidad de Valdevimbre
-
Borbusende, valle escondido
Entre Portilla de Luna y Sagüera se desarrolla la ruta de hoy, un recorrido entre bosques, matorral, praderas y pedregal ideal para el verano
-
Por las tierras de Lancia
Un sencillo paseo desde Villafañe a Villasabariego para conocer Lancia y los eremitorios medievales
-
Caminando bajo los picos del Mampodre
Una ruta sencilla con interés geológico y botánico, así como paisajes espectaculares
-
El Tejedelo de Requejo
Un bosque singular en la provincia de Zamora declarado LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) por su alto valor ecológico
-
Una cumbre para dominar El Bierzo
La Peña del Seo es una cumbre llena de historias surgidas en la explotación del wolframio
-
El bosque de Hormas
Un enclave singular lleno de vida, con bosques misteriosos de árboles variados, altas cumbres y animales salvajes
-
Caminando entre ermitas
La ruta de las ermitas es un recorrido sencillo y bien señalizado que no tiene pérdida, aunque si se desea se puede ampliar, aunque la propuesta es ya bastante completa
-
El Bierzo en Compludo
Una ruta entre Compludo y Espinoso con regreso por los molinos de Vegamolín y con visita obligada a su famosa Herrería
-
Prioro-Corral de los lobos
Una hermosa ruta entre bosques que es ideal para ser realizada en otoño y que pasa en su punto más alto por el corral de los lobos
-
Hayedo de Busmayor
Un lugar mágico donde belleza y poesía se dan la mano entre la paz y la serenidad del entorno… siempre y cuando no haya decenas de personas deambulando
-
Pico Cuiña
La cumbre más alta de los Ancares
-
Lago de Truchillas
Un ruta por la frontera con Zamora

Una montaña de sueños
El Teleno es la cumbre más elevada de la sierra de la Culebra

Campo de las Danzas - La Guiana
Una cumbre dominando el Bierzo

Ruta de las fuentes de Noceda del Bierzo
Una ruta en la que el agua es salud

Valdeiglesias
La cumbre más elevada del Bierzo Alto

Nevadín
Ruta Rioscuro- Rabanal de Arriba

Brañas de Rioscuro
Braña Ronda, Braña de Murias y Braña de Viforcos

El Cornón
El pico más alto de la comarca lacianiega

Pico Muxivén
Una cumbre solitaria de excelente porte

La Laguna gallega
Una ruta cepedana con gran interés medioambiental en especial en primavera

Cuatro pueblos maragatos
Ruta a través de la maragatería

Ruta de la Cervatina
Se trata de una ruta bien marcada y señalizada que se puede encontrar perfectamente en las que prepara y edita el Parque de Picos

Peña Ten: un mirador de las cumbres leonesas
La Peña Ten es una de esas cumbres que se divisan desde muchos lugares de la geografía leonesa: los Picos de Europa, el Yordas

Una cumbre para disfrutar de la montaña o sufrir

Hayedo de Canseco
Un camino que se inicia en la localidad y que tiene varias variantes para disfrutar de esta zona

Ruta de los cuatro dosmiles
Las montañas existentes entre los puertos de Pajares y Piedrafita la Mediana incluyen Tres Concejos, Pisones o Camparón, Robequeras y Estorbín

Pico Machacao o Fontún 1.956 m.

Ruta del Pico Mahón desde Tolibia de Arriba
Las posibilidades de llegar a la cumbre son varias, desde Puebla de Lillo, así como desde Rucayo

Peña Ubiña: cumbre de la montaña central leonesa
Se ve desde muchos lugares del llano leonés y su figura aislada destaca del resto de cumbres aledañas. Su ascensión no es peligrosa, pero requiere preparación y capacidad para seguir el sendero sin perderlo

Picos Requejines y Ausente
Una ruta en el entorno del Puerto de San Isidro

Cerro Pedroso 1914 m.

Puerto de Vegarada: picos Huevo y Faro
Ascender a estas dos cumbres y hacer la ruta con nieve es lo más interesante en invierno

Cañones del Górgora
Una preciosa ruta en el límite entre la Maragatería y el Bierzo

Peña del Viento y la Rapaína
Dos cumbres cercanas y muy diferentes, azotadas por todos los vientos, desde donde se puede ver el mar

Cirbanal: una cumbre que domina el valle de Luna
Supera los dos mil metros de altitud y se divisa desde la autopista del Huerna, poco antes de entrar en el Puente de los Tirantes

Pico Yordas: 1.964 metros
La ruta comienza en Liegos y mantiene en todo momento unas vistas excelentes a los Picos de Europa

La Travesona en el Macizo del Cornión
Una hermosa ruta por los Picos de Europa con salida desde Soto de Valdeón o desde Vega de Llos, todo depende del vehículo del que se disponga

Salce-Pico Formigones: una panorámica de Omaña
La ruta que se propone puede tener muchas variantes dependiendo de las ganas y la preparación y el tiempo de quienes la realicen. Puede hacerse lineal, desde Abelgas a Salce, o bien subir el Pico Formigones y Peña Correa

Pico Loto
La senda asciende por la Foz Oscura y el Puerto de Horcadas para subir al Pico Loto bajando por la hoz de los Escalones

Puerto Pandetrave-Pico Gabanceda-Montó-Posada
Una ruta con vistas excepcionales a los Picos de Europa.

De Pandetrave a Liébana
La Asociación Amigos del Camino de Santiago de León ‘Pulchra Leonina’ realizó el fin de semana del 30 de septiembre y 1 de octubre las últimas etapas de Camino Lebaniego