Puente Boeza acoge la Feria de la Cosecha para dimamizar los barrios
Puente Boeza acoge la Feria de la Cosecha para dimamizar los barrios
EL BIERZO IR

Imprimir
Puente Boeza acoge la Feria de la Cosecha para dimamizar los barrios
Sociedad
Será los días 1, 2 y 3 de octubre y habrá 18 puestos, degustaciones, talleres, actividades para niños y conciertos
La Concejalía de Coordinación de Alcaldías de Barrio que dirige el concejal Jesús López, de Coalición por el Bierzo, impulsa la I Feria de la Cosecha de Ponferrada que se celebrará el próximo fin de semana, los 1, 2 y 3 de octubre en el campo de rugby del barrio de Puente Boeza.
Se trata de un evento que tiene como objetivo poner en valor los productos del Bierzo, mantener las tradiciones vecinales y dinamizar los barrios más rurales de Ponferrada, cuya actividad socio cultural queda más recudida.
La Feria tendrá 18 puestos de exposición y venta, pero también muchas actividades complementarias a lo largo de los tres días.
Por ejemplo, se celebrarán distintos talleres de elaboración de queso, conservas vegetales o infusiones. Habrá degustaciones de comida y cerveza artesanal, pinchos elaborados por chefs bercianos, juegos hinchables para que los niños puedan disfrutar de puntos de ocio y actuaciones musicales con grupos del Bierzo y de un filandón.
La inauguración será el viernes a las 19:00 horas y estará abierto el mercadillo y las actividades hasta las 23:00 horas. El sábado y el domingo se abrirá el recinto a las 11:00 horas.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Puente Boeza, Isidro Álvarez y el responsable de la Asociación Bierzo Garantía, Luciano Arias esperan que este sea sólo un primer paso, con un evento que será modesto y deberá respetar las recomendaciones sanitarias aún vigentes por las circunstancias de la pandemia, pero que espera consolidarse de cara a próximos años.
Se trata de un evento que tiene como objetivo poner en valor los productos del Bierzo, mantener las tradiciones vecinales y dinamizar los barrios más rurales de Ponferrada, cuya actividad socio cultural queda más recudida.
La Feria tendrá 18 puestos de exposición y venta, pero también muchas actividades complementarias a lo largo de los tres días.
Por ejemplo, se celebrarán distintos talleres de elaboración de queso, conservas vegetales o infusiones. Habrá degustaciones de comida y cerveza artesanal, pinchos elaborados por chefs bercianos, juegos hinchables para que los niños puedan disfrutar de puntos de ocio y actuaciones musicales con grupos del Bierzo y de un filandón.
La inauguración será el viernes a las 19:00 horas y estará abierto el mercadillo y las actividades hasta las 23:00 horas. El sábado y el domingo se abrirá el recinto a las 11:00 horas.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Puente Boeza, Isidro Álvarez y el responsable de la Asociación Bierzo Garantía, Luciano Arias esperan que este sea sólo un primer paso, con un evento que será modesto y deberá respetar las recomendaciones sanitarias aún vigentes por las circunstancias de la pandemia, pero que espera consolidarse de cara a próximos años.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Buscan a dos asesinados en Cospedal de Babia en 1936
-
Ampliar noticia Lola Rey es la vidente barata en la que más confían los españoles
-
Ampliar noticia ¿Cuál es el mejor tarot VISA de España?
-
Ampliar noticia Los trabajadores penitenciarios "no tienen nada que celebrar" en el día de su patrona