La portavoz del BNG exige un análisis urgente del derrumbe del viaducto de la A-6
La portavoz del BNG exige un análisis urgente del derrumbe del viaducto de la A-6
EL BIERZO IR

Imprimir
La portavoz del BNG exige un análisis urgente del derrumbe del viaducto de la A-6
Infraestructuras
Ana Pontón visitó el lugar del incidente y exigió una respuesta rápida por parte del Gobierno
La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y el diputado del propio partido en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego, acudieron durante la mañana del lunes a la localidad de El Castro, en el municipio de Vega de Valcarce, para advertir los daños que ha supuesto la caída del viaducto. En esta visita, se ha recalcado el tremendo desastre que pone este suceso para las comunicaciones y la necesidad de depurar responsabilidades.
El Secretario General de Coalición por El Bierzo y Portavoz en el Consejo Comarcal, Iván Alonso, fue el receptor de la visita. Aseguró que va a suponer una pérdida de conexiones con Galicia y un efecto llamada para que no se acuda al Bierzo y se tomen otras vías alternativas para la comunicación con Galicia. "Si este puente hubiera caído en Cataluña o en el País Vasco, estaría el Presidente del Gobierno llegando en helicóptero. Estamos en una situación de desamparo total y vamos a hacer toda la presión posible para que se solucione con urgencia”, asintió con contundencia.
Por otro lado, Ana Pontón explicó que su viaje hasta El Castro para presenciar la magnitud de los años es debido a que le llamó poderosamente la atención que hubiese sucedido el derrumbe. “¿Cómo puede ser que en una de las principales vías de comunicación de Galicia pueda pasar esto en una infraestructura que apenas tiene 20 años? Es la primera vez que ocurre algo de estas características y es muy grave”, declaró. Asimismo, la portavoz afirmó que “merece una respuesta desde el punto de vista político con decisiones del Gobierno que hagan que esta situación dure el menor tiempo posible y que se aclaren las causas, las responsabilidades y las medidas para garantizar que se tienen unas infraestructuras seguras”.
Pontón también hizo especial hincapié en las consecuencias económicas que provoca el derrumbe: “Hay muchos ciudadanos a los que les ha causado una gran molestia. Tiene un impacto económico muy importante en sectores que ya lo están pasando mal por estar en medio de una crisis de precios sin precedentes. Se necesitan respuestas, soluciones y transparencia; es lo que pedimos al Gobierno de España y al gallego”.
Con vistas al futuro, la portavoz exigió la realización de un calendario que explique cómo van a ser los plazos para recuperar la normalidad en la A-6. “Consideraríamos positivo que se formara una comisión de seguimiento en la que estuviera el Gobierno Central, la Xunta, los sectores económicos más afectados y las fuerzas políticas. Necesitamos soluciones y la certeza de que esta infraestructura vaya a ser analizada. No puede tener fallos estructurales tan fuertes”.
En lo relativo a Ponferrada, el alcalde, Olegario Ramón, asume que los próximos meses serán molestos, pues las palas eólicas de LM circularán continuamente por la glorieta de Columbrianos. “Como Ayuntamiento, nos genera un problema. Nos obliga a tener el dispositivo policial casi permanente, y va a crear problemas a las personas que circulan por la vía. Estamos para ayudar y facilitar las cosas, y destinaremos al personal necesario para que se cree el menor perjuicio posible”, aseveró.
El Secretario General de Coalición por El Bierzo y Portavoz en el Consejo Comarcal, Iván Alonso, fue el receptor de la visita. Aseguró que va a suponer una pérdida de conexiones con Galicia y un efecto llamada para que no se acuda al Bierzo y se tomen otras vías alternativas para la comunicación con Galicia. "Si este puente hubiera caído en Cataluña o en el País Vasco, estaría el Presidente del Gobierno llegando en helicóptero. Estamos en una situación de desamparo total y vamos a hacer toda la presión posible para que se solucione con urgencia”, asintió con contundencia.
Por otro lado, Ana Pontón explicó que su viaje hasta El Castro para presenciar la magnitud de los años es debido a que le llamó poderosamente la atención que hubiese sucedido el derrumbe. “¿Cómo puede ser que en una de las principales vías de comunicación de Galicia pueda pasar esto en una infraestructura que apenas tiene 20 años? Es la primera vez que ocurre algo de estas características y es muy grave”, declaró. Asimismo, la portavoz afirmó que “merece una respuesta desde el punto de vista político con decisiones del Gobierno que hagan que esta situación dure el menor tiempo posible y que se aclaren las causas, las responsabilidades y las medidas para garantizar que se tienen unas infraestructuras seguras”.
Pontón también hizo especial hincapié en las consecuencias económicas que provoca el derrumbe: “Hay muchos ciudadanos a los que les ha causado una gran molestia. Tiene un impacto económico muy importante en sectores que ya lo están pasando mal por estar en medio de una crisis de precios sin precedentes. Se necesitan respuestas, soluciones y transparencia; es lo que pedimos al Gobierno de España y al gallego”.
Con vistas al futuro, la portavoz exigió la realización de un calendario que explique cómo van a ser los plazos para recuperar la normalidad en la A-6. “Consideraríamos positivo que se formara una comisión de seguimiento en la que estuviera el Gobierno Central, la Xunta, los sectores económicos más afectados y las fuerzas políticas. Necesitamos soluciones y la certeza de que esta infraestructura vaya a ser analizada. No puede tener fallos estructurales tan fuertes”.
En lo relativo a Ponferrada, el alcalde, Olegario Ramón, asume que los próximos meses serán molestos, pues las palas eólicas de LM circularán continuamente por la glorieta de Columbrianos. “Como Ayuntamiento, nos genera un problema. Nos obliga a tener el dispositivo policial casi permanente, y va a crear problemas a las personas que circulan por la vía. Estamos para ayudar y facilitar las cosas, y destinaremos al personal necesario para que se cree el menor perjuicio posible”, aseveró.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Las obras del túnel de La Gotera en La Vid cortará la N-630 hasta finales de julio
-
Ampliar noticia Los empresarios del noroeste piden “concreción” en el plan director del Corredor Atlántico
-
Ampliar noticia La Declaración de Impacto Ambiental de la Variante de Pajares debe modificarse
-
Ampliar noticia Renfe habilitará autobuses durante las obras de la línea León-Gijón