Los perros abandonados en Valencia de Don Juan encuentran hogar
Los perros abandonados en Valencia de Don Juan encuentran hogar
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Los perros abandonados en Valencia de Don Juan encuentran hogar
Sur de León
Doce cachorros aparecieron el pasado domingo abandonados en la Escuela Infantil PequeCoyanza y prácticamente todos ponen rumbo a un nuevo hogar aunque aún hay dos que buscan familia
Este miércoles de una clínica veterinaria de Valencia de Don Juan salía María del Mar Bueres, concejala en el Ayuntamiento de esta localidad, y no lo hacía sola. Iba acompañada de una nutrida ‘pandilla’ de cachorros de mastín cruzados con carea. Negros como el azabache y con alguna que otra mancha blanca demostraban la gracia propia de un perro que no alcanza ni los dos meses. Sin dejar de juguetear ni un momento, como si se oliesen que tenían cerca una segunda oportunidad, la semana ha transcurrido para ellos plagada de buenas noticias como es el hecho de haber encontrado un hogar que les da la bienvenida para dejar de ser abandonados y pasar a ser adoptados.
Al inicio de esta semana el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan anunciaba a través de su página web y redes sociales que en la Escuela Infantil PequeCoyanza habían aparecido doce cachorros para los que buscaban adoptantes. Otra vez. La situación no era nueva y ya en Nochevieja se encontraron la misma situación aunque solo con cuatro perros. «Teníamos tan claro, como la primera vez, que había que hacer algo con ellos», explica Bueres, edil que se ha encargado de los cuidados de los animales así como de buscarles nuevas familias, tareas que ha llevado a cabo con la ayuda de los trabajadores del Ayuntamiento. Reconoce haber recibido muchas llamadas y correos electrónicos de gente interesándose por los animales. Y de toda España. Tanto es así que hay perros que pondrán esta semana rumbo a Barcelona, otros ya se han ido a La Coruña, a Zamora, a Palencia y alguno también ha encontrado cobijo en León.
«Un adoptante, que nos contó que ya tenía tres perros en casa, nos llamó interesándose por una de las crías para llevársela a su casa puesto que le parecía que este era un ejemplo que otros ayuntamientos deberían tomar», incide María del Mar. Ella insiste en que «lo fácil hubiera sido sacrificarlos pero es una inmoralidad». «Con toda esta movilización conseguimos dar a estos animales una segunda oportunidad y además aprovechamos para lanzar desde el Consistorio el mensaje de la importancia que tiene la adopción de animales y la responsabilidad que se debe tener con ellos», afirma la concejala coyantina, que reconoce que «la semana ha sido ajetreada pero también divertida porque son unos perros excepcionales». De los doce aún quedan dos que buscan una casa a la que poner rumbo. Para ello el Ayuntamiento facilita el correo electrónico comunicacion@valenciadedonjuan.es y el teléfono 627 63 68 62.
Al inicio de esta semana el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan anunciaba a través de su página web y redes sociales que en la Escuela Infantil PequeCoyanza habían aparecido doce cachorros para los que buscaban adoptantes. Otra vez. La situación no era nueva y ya en Nochevieja se encontraron la misma situación aunque solo con cuatro perros. «Teníamos tan claro, como la primera vez, que había que hacer algo con ellos», explica Bueres, edil que se ha encargado de los cuidados de los animales así como de buscarles nuevas familias, tareas que ha llevado a cabo con la ayuda de los trabajadores del Ayuntamiento. Reconoce haber recibido muchas llamadas y correos electrónicos de gente interesándose por los animales. Y de toda España. Tanto es así que hay perros que pondrán esta semana rumbo a Barcelona, otros ya se han ido a La Coruña, a Zamora, a Palencia y alguno también ha encontrado cobijo en León.
«Un adoptante, que nos contó que ya tenía tres perros en casa, nos llamó interesándose por una de las crías para llevársela a su casa puesto que le parecía que este era un ejemplo que otros ayuntamientos deberían tomar», incide María del Mar. Ella insiste en que «lo fácil hubiera sido sacrificarlos pero es una inmoralidad». «Con toda esta movilización conseguimos dar a estos animales una segunda oportunidad y además aprovechamos para lanzar desde el Consistorio el mensaje de la importancia que tiene la adopción de animales y la responsabilidad que se debe tener con ellos», afirma la concejala coyantina, que reconoce que «la semana ha sido ajetreada pero también divertida porque son unos perros excepcionales». De los doce aún quedan dos que buscan una casa a la que poner rumbo. Para ello el Ayuntamiento facilita el correo electrónico comunicacion@valenciadedonjuan.es y el teléfono 627 63 68 62.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El paseo del río en Coyanza y la Vía Verde ya tienen iluminación integral
-
Ampliar noticia La Semana del Mayor de Valencia de Don Juan estará repleta de iniciativas
-
Ampliar noticia Mansurle ya ha retirado este año 37 toneladas de voluminosos
-
Ampliar noticia El éxito de Iberqueso hace que se despida "hasta el año que viene"