'Performance' artísticas con la basura del Sil
'Performance' artísticas con la basura del Sil
EL BIERZO IR

Imprimir
'Performance' artísticas con la basura del Sil
Medio Ambiente
Proyecto Orbanajo vuelve a sacar del río este fin de semana 12 sacos de basura mal desechada
No se trata solo de recoger basura o de limpiar o que otros ensucian. Se trata de crear conciencia sobre la necesidad de respetar al Planeta y a los entornos naturales. Es lo que quiere el grupo ecologista proyecto Orbanajo con sus salidas periódica los domingos a quitar desperdicios de los márgenes del Sil.
En otras ocasiones han llevado la basura a las puertas del Ayuntamiento de Ponferrada para que se vean, para reclamar que apliquen la normativa de espacios públicos y evitar que cada rincón de la ciudad se convierta en un pequeño vertedero.
Este domingo día 11 de octubre un grupo de activistas ha vuelto a salir a recoger basura del Sil y han decidido crear pequeñas performance artísticas con la basura que han encontrado y distribuirla en sus redes sociales. Una botella de plástico y una bolsa de frutos secos bien pueden conformar 'un aperitivo', para ver ante una tele rota y un sofá conformado con neumáticos. Y un plástico incrustado en el tronco de un árbol puede ser 'lo último en reciclaje'. Compresas, colillas, mascarillas, tubos, latas... infinidad de desperdicios que van a parar al río por las malas acciones ciudadanas y la falta de organización institucional para evitar que esas acciones sean el pan de cada día.
En otras ocasiones han llevado la basura a las puertas del Ayuntamiento de Ponferrada para que se vean, para reclamar que apliquen la normativa de espacios públicos y evitar que cada rincón de la ciudad se convierta en un pequeño vertedero.
Este domingo día 11 de octubre un grupo de activistas ha vuelto a salir a recoger basura del Sil y han decidido crear pequeñas performance artísticas con la basura que han encontrado y distribuirla en sus redes sociales. Una botella de plástico y una bolsa de frutos secos bien pueden conformar 'un aperitivo', para ver ante una tele rota y un sofá conformado con neumáticos. Y un plástico incrustado en el tronco de un árbol puede ser 'lo último en reciclaje'. Compresas, colillas, mascarillas, tubos, latas... infinidad de desperdicios que van a parar al río por las malas acciones ciudadanas y la falta de organización institucional para evitar que esas acciones sean el pan de cada día.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Junta licita 21 lotes de madera de pino valorados en 500.000 euros
-
Ampliar noticia Patear, fotografiar y apuntar
-
Ampliar noticia Bierzo Aire Limpio alcanza la recaudación para emprender pleitos contra Forestalia
-
Ampliar noticia Cantharellus cancela sus jornadas micológicas pero mantiene el local de identificación de setas