Palacios del Sil dice que si Baldo sufre homofobia se tiene que denunciar a la Guardia Civil
Palacios del Sil dice que si Baldo sufre homofobia se tiene que denunciar a la Guardia Civil
EL BIERZO IR

Imprimir
Palacios del Sil dice que si Baldo sufre homofobia se tiene que denunciar a la Guardia Civil
Sociedad
El alcalde asegura que no tiene que ver con la condición sexual del mismo, como ha asegurado, sino con la propiedad, que depende en exclusiva de la Junta Vecinal
El alcalde de Palacios del Sil, Roberto Fernández, ha salido al paso de las críticas del ganadero de Tejedo del Sil que ha denuncio que el pedáneo de esa localidad, David Verano, no le facilita el uso de los pastos del pueblo, ni los del monte público ni los que heredó de su familia. Tampoco puede acceder a las ayudas del PAC y considera que se debe a una discriminación por motivos sexuales, ya que es gay. Fernández rechaza esas acusaciones y aclara que “se está tergiversando totalmente la realidad, es un asunto entre una explotación ganadera y una Junta Vecinal propietaria de unos montes y por ende de sus pastos”.
Asegura que los aprovechamientos ganaderos se rigen por unos pliegos y contratos que gestionan las Mancomunidades y Juntas Vecinales, “en los cuales no participa el Ayuntamiento”. “Nada tiene que ver como se indica con temas políticos y mucho menos, como también se escribe, con ningún tipo de discriminación por razón género”. Y, además indica que, de haber sido así “ debería haberse puesto, de forma inmediata en conocimiento de la Guardia Civil y del Juzgado” esos hechos, algo que no se ha producido, aclara. “Lo que sí tengo claro es que el ayuntamiento que presido trabaja por erradicar la violencia de cualquier tipo de nuestro municipio”, apunta.
“El Ayuntamiento de Palacios del Sil siempre ha defendido y defenderá la ganadería en nuestro municipio como fuente de riqueza y especialmente la incorporación de jóvenes a esta actividad o cualquier otra, porque potenciamos la fijación de nuestra población”, apunta. Pero asegura que la propiedad de montes públicos en este municipio es de la Juntas Vecinales, que de conformidad con el artículo 49-2 de la Ley 1/1998, de 4 de Junio, de Régimen Local de Castilla y León, tienen personalidad y capacidad jurídica plena para el ejercicio de sus competencias. De ellas depende la administración y conservación de su patrimonio, incluido el forestal, y la regulación del aprovechamiento de sus bienes comunales. “Es por esto, que la gestión de los pastos, arrendamientos y demás actividades son competencia de las Mancomunidades y las Juntas Vecinales (salvo alguna excepción como ocurre en Mataotero)”.
En la actualidad, se ha presentado y se está tramitando a través de los Fondos Europeos un proyecto que supera los 500.000 euros para mejorar toda la infraestructura de los Montes Públicos pertenecientes al Ayuntamiento de Palacios del Sil, básicamente para realizar una red de cortafuegos, para la mejora de caminos, sendas, paseos, pasos canadienses, puentes, abrevaderos y especialmente mejorar las zonas pastables “porque conocemos la problemática que presenta para los ganaderos la escasez de hectáreas para realizar sus trámites debido a los coeficiente de admisibilidad”, dice.
Asegura que los aprovechamientos ganaderos se rigen por unos pliegos y contratos que gestionan las Mancomunidades y Juntas Vecinales, “en los cuales no participa el Ayuntamiento”. “Nada tiene que ver como se indica con temas políticos y mucho menos, como también se escribe, con ningún tipo de discriminación por razón género”. Y, además indica que, de haber sido así “ debería haberse puesto, de forma inmediata en conocimiento de la Guardia Civil y del Juzgado” esos hechos, algo que no se ha producido, aclara. “Lo que sí tengo claro es que el ayuntamiento que presido trabaja por erradicar la violencia de cualquier tipo de nuestro municipio”, apunta.
“El Ayuntamiento de Palacios del Sil siempre ha defendido y defenderá la ganadería en nuestro municipio como fuente de riqueza y especialmente la incorporación de jóvenes a esta actividad o cualquier otra, porque potenciamos la fijación de nuestra población”, apunta. Pero asegura que la propiedad de montes públicos en este municipio es de la Juntas Vecinales, que de conformidad con el artículo 49-2 de la Ley 1/1998, de 4 de Junio, de Régimen Local de Castilla y León, tienen personalidad y capacidad jurídica plena para el ejercicio de sus competencias. De ellas depende la administración y conservación de su patrimonio, incluido el forestal, y la regulación del aprovechamiento de sus bienes comunales. “Es por esto, que la gestión de los pastos, arrendamientos y demás actividades son competencia de las Mancomunidades y las Juntas Vecinales (salvo alguna excepción como ocurre en Mataotero)”.
En la actualidad, se ha presentado y se está tramitando a través de los Fondos Europeos un proyecto que supera los 500.000 euros para mejorar toda la infraestructura de los Montes Públicos pertenecientes al Ayuntamiento de Palacios del Sil, básicamente para realizar una red de cortafuegos, para la mejora de caminos, sendas, paseos, pasos canadienses, puentes, abrevaderos y especialmente mejorar las zonas pastables “porque conocemos la problemática que presenta para los ganaderos la escasez de hectáreas para realizar sus trámites debido a los coeficiente de admisibilidad”, dice.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Estos son los nombres más comunes en la provincia de León
-
-
Ampliar noticia Videntes Buenas: Lista de las las mejores videntes buenas actualmente
-
Ampliar noticia Yasodhara López sustituye a Arsenio Terrón al frente de Ciuden