El Matadeón Fest te toca la fibra

El Matadeón Fest te toca la fibra

LNC CULTURAS IR

El Matadeón Fest es solo una parte de las fiestas patronales de la localidad de Los Oteros. | L.N.C. Ampliar imagen El Matadeón Fest es solo una parte de las fiestas patronales de la localidad de Los Oteros. | L.N.C.
D.L.M. | 31/08/2022 A A
Imprimir
El Matadeón Fest te toca la fibra
Fiestas El escenario de Los Oteros reúne a cuatro genuinas bandas con kilowatios de sobra para más de cinco horas de música
El repetidor de Matadeón de Oteros emitirá el este fin de semana a toda potencia para todos los que quieran pasarlo bien. A través de las ondas o de la fibra más sensible, la localidad del sur de León lanza un programa que arrancará el jueves 1 de septiembre con el fiestón ‘remember’ del Trío Nocturnal como prueba del mejor sonido.

La conexión se retomará al día siguiente, viernes, a las seis de la tarde con las actividades infantiles y a las 21:30 horas, momento de dar calor a la parrilla como preludio de la queimada, que sumara kilowatios al potente y gratuito Matadeón Fest con los grupos En Mala Hora (22:30), Voodoo Grass (23:30), True Mountains (01:00) y Mekanika Rolling Band (02:30).

Como en cada edición, el veterano festival combina estilos, siempre con un tono juerguista que va desde el blues y el jazz a la música popular pasando por el power-punk o la original electrocharanga. Más de cinco horas de fiesta con ritmos muy variados y sonidos capaces de fundir el repetidor más célebre de la provincia. Para rematar la noche, a las 05:00 horas un original pasacalles dará a los más fieles la última opción para gastar lo que les quede de batería.

En Mala Hora

León-Pucela. Una propuesta de base folklórica pero aportando una nueva perspectiva, dentro de un contexto contemporáneo. Mónica y Jaime presentan un espectáculo que va más allá de la interpretación musical jugando con la puesta en escena y el valor dramático de la temática popular. Introduciendo elementos de la música electrónica pretenden lograr esa tan necesaria reconciliación entre tradición y vanguardia.

Voodoo Grass

Llangréu (Asturias). Metáse en la coctelera esa amalgama de ritmos swing, rock and roll, country, blues, jazz ... agítese con fuerza y pim pam, fuego: iVoodoo Grass! Una esencial música de raíz, que agrega ingredientes de todos los estilos clásicos, mezclados con maestría en su justa medida para lograr un sonido fresco, lleno de matices, disfrutón y adictivo.

True Mountains

A Coruña (Galiza). Esta formación nace en Galiza allá por el 2013, en un formato minimalista de guitarra y contrabajo, pero de gran presencia, con un potente mensaje y mucha caña en las cuerdas. Ahora esos aromas a country-folk se conjugan también en forma de "power-punk trío" para un enérgico directo con un sonido aún más poderoso.


Mekanika Rolling Band


Negreira (Galiza). ¡Ahora si! Pónganse a temblar que está a punto de salir la makinaria pesada. Una electrocharanga autopropulsada que no necesita más que una pista de aterrizaje y un público entregado a la causa. Un auténtico espectáculo, visual y sonoro con muuuchas sorpresas! ¡Que nadie se lo pierda!

Las fiestas patronales


Además, el sábado, día 3, la procesión a la ermita a las 12:45 horas, las misa en honor de la Virgen de la Zarza y el desfile de carrozas y disfraces con la Charanga Pachanga a las 18:30 horas requerirán capacidad ilimitada de conmoverse, asombrarse y pasarlo bien. A las 19:45 horas Kicirke tomará la calle con su espectáculo y la orquesta Nueva Banda y la discoteca móvil Amnexia dirigirán la verbena desde las 23:45 horas.


Para no desconectar de golpe, la Coral Coyantina acompañará la misa a la una de la tarde y, después del vermú, habrá la magia de Ferny llegará con ‘Tubo y tapa’ a las 19:30 horas. A las 22:30 horas, Cine al fresco y a las 23:30 horas, una dulce desconexión con la chocolatada popular.
Volver arriba
Newsletter