Unos 150 talentos matemáticos se reúnen en el Estalmat en Ponferrada

Unos 150 talentos matemáticos se reúnen en el Estalmat en Ponferrada

EL BIERZO IR

Clara Grima, al lado del alcalde, abriendo, con su ponencia, el encuentro. Ampliar imagen Clara Grima, al lado del alcalde, abriendo, con su ponencia, el encuentro.
Mar Iglesias | 17/03/2023 A A
Imprimir
Unos 150 talentos matemáticos se reúnen en el Estalmat en Ponferrada
Sociedad La 15 edición del encuentro incluyó la exposición Mujeres Matemáticas, compuesta por 22 posters elaborados por los alumnos del proyecto, que estará abierta del 15 al 30 de marzo
La conferencia de la matemática influencer, Clara Grima y la visita de la directora de Recursos Humanos de la Consejería de Educación de la Junta, María Teresa Barroso, además de la de la corporación municipal, fueron los puntos fuertes del XV Encuentro Estalmat que se celebra en la Casa de la Cultura de Ponferrada. Un  Proyecto de Estimulación del Talento Matemático de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España que actualmente se desarrolla en doce comunidades autónomas, Castilla y León, donde el proyecto se desarrolla en diez sedes, las nueve capitales de provincia y en Ponferrada, única sede de este proyecto científico que no es capital de provincia.

Unos 150 talentos además de 40 profesores participaron en el encuentro que fue abierto por el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, junto con los responsables del proyecto Estalmat, al inaugurar la exposición Mujeres Matemáticas, compuesta por 22 posters elaborados por los alumnos del proyecto, que estará abierta del 15 al 30 de marzo.

Grima protagonizó una conferencia titulada 'Matemáticas para salvar el mundo' ante un numeroso público que prácticamente llenó el salón de actos de la biblioteca.

Barroso, por su parte, considera que este evento es "un impulso en el ámbito de las matemáticas" que aplaude la Junta. 

El encuentro Estalmat de Ponferrada ha sido impulsado y dirigido por un nutrido equipo de matemáticos bercianos compuesto principalmente por José Manuel Arranz, Paco Merayo, Esperanza Durany, María José Iglesias, Belén Grande, Luisa García y Rogelio Frade.
Volver arriba
Newsletter