Luz verde al proyecto del centro sociocultural de La Inmaculada
Luz verde al proyecto del centro sociocultural de La Inmaculada
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Luz verde al proyecto del centro sociocultural de La Inmaculada
Municipal
Aprobada la redacción del proyecto de construcción de un vivero de empresas del sector tecnológico junto al ‘edificio rojo’ de Eras de Renueva
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha dado este viernes luz verde a la redacción del proyecto básico y de ejecución, estudio de seguridad y salud, proyecto de actividad, dirección de las obras y ejecución, así como coordinación de seguridad y salud del centro sociocultural y de atención a personas mayores en las antiguas escuelas del barrio de La Inmaculada, incluido en el Plan de Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, Edusi, con un plazo de ejecución de dos meses y un coste de 51.800 euros.
El edificio contará con tres plantas y la gran novedad es la construcción de una plaza exterior, como elemento integrador en el barrio. Además, una escalinata permitirá usar un espacio como teatro al aire libre para actividades diversas. El proyecto ganador de Alberto Cuba Gato "entiende el entorno urbano en el que se localizada de forma adecuada y da una respuesta de implantación urbana coherente. Diseña un espacio común, para el barrio y para los usuarios que se esperan. Regala una plaza al barrio y crea un espacio de acercamiento al edificio atrayente", señalan desde el Consistorio.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local de León aprobó, por urgencia, por un valor de 119.000 euros, la redacción del proyecto de construcción de un edificio o vivero de empresas del sector tecnológico del ecosistema de emprendimiento innovador, que se levantará en la parcela anexa al actual ‘edificio rojo’ que acoge el CBT (Centro de Empresas de Base Tecnológica), situado en Eras de Renueva y gestionado por el Instituto Leonés de Desarrollo, Formación y Empleo, Ildefe. El nuevo edificio se construirá al lado del actual CBT con un presupuestos de dos millones, financiado con fondos europeos del plan Edusi León Norte. El estudio de arquitectura de la leonesa Virginia González Rebollo hará cargo de la redacción del proyecto.
La utilidad del nuevo edificio será apoyar a los actuales emprendedores creando un hub de innovación creadora y ayudando a las pequeñas empresas que quieran diversificar sus líneas de trabajo, de forma innovadora, creativa y adaptándose a los nuevos requisitos de la demanda. También se pretende crear espacios de cooperación emprendedora, de fomento del networking, de captación de retos por parte de grandes empresas que puedan plantearse a los emprendedores y de acercamiento de líneas de investigación básica al mercado.
El espacio tendrá una superficie construida de 2.425 metros cuadrados, repartidos en planta sótano, planta baja y dos alturas. Estará dotado de oficinas, salas de usos múltiples, locales de incubación de empresas, aulas, ‘office’ y espacios para todos los servicios de usos múltiples y zona de aparcamiento. Tras la aprobación del proyecto definitiva, el plazo para ejecutar la obra del nuevo edificio será de 12 meses.
El edificio contará con tres plantas y la gran novedad es la construcción de una plaza exterior, como elemento integrador en el barrio. Además, una escalinata permitirá usar un espacio como teatro al aire libre para actividades diversas. El proyecto ganador de Alberto Cuba Gato "entiende el entorno urbano en el que se localizada de forma adecuada y da una respuesta de implantación urbana coherente. Diseña un espacio común, para el barrio y para los usuarios que se esperan. Regala una plaza al barrio y crea un espacio de acercamiento al edificio atrayente", señalan desde el Consistorio.
Por otra parte, la Junta de Gobierno Local de León aprobó, por urgencia, por un valor de 119.000 euros, la redacción del proyecto de construcción de un edificio o vivero de empresas del sector tecnológico del ecosistema de emprendimiento innovador, que se levantará en la parcela anexa al actual ‘edificio rojo’ que acoge el CBT (Centro de Empresas de Base Tecnológica), situado en Eras de Renueva y gestionado por el Instituto Leonés de Desarrollo, Formación y Empleo, Ildefe. El nuevo edificio se construirá al lado del actual CBT con un presupuestos de dos millones, financiado con fondos europeos del plan Edusi León Norte. El estudio de arquitectura de la leonesa Virginia González Rebollo hará cargo de la redacción del proyecto.
La utilidad del nuevo edificio será apoyar a los actuales emprendedores creando un hub de innovación creadora y ayudando a las pequeñas empresas que quieran diversificar sus líneas de trabajo, de forma innovadora, creativa y adaptándose a los nuevos requisitos de la demanda. También se pretende crear espacios de cooperación emprendedora, de fomento del networking, de captación de retos por parte de grandes empresas que puedan plantearse a los emprendedores y de acercamiento de líneas de investigación básica al mercado.
El espacio tendrá una superficie construida de 2.425 metros cuadrados, repartidos en planta sótano, planta baja y dos alturas. Estará dotado de oficinas, salas de usos múltiples, locales de incubación de empresas, aulas, ‘office’ y espacios para todos los servicios de usos múltiples y zona de aparcamiento. Tras la aprobación del proyecto definitiva, el plazo para ejecutar la obra del nuevo edificio será de 12 meses.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Piden sufragar los sobre costes de las empresas bercianas por no poder usar la A-6
-
Ampliar noticia Ramón asume que los nuevos contratos de limpieza podrían ser inferiores a los anteriores
-
Ampliar noticia El PP de Cacabelos reprocha que no se sepa si habrá campamento de verano
-
Ampliar noticia Empleados de limpieza en Ponferrada denuncian diferencias en los nuevos contratos