CARTELERA EN LEÓN | 'Samba': Omar Sy no puede con un guión desorientado

Los directores de 'Intocable' no encuentran la fórmula del éxito con su nuevo trabajo

Joaquín Revuelta
28/02/2015
 Actualizado a 18/09/2019
cine.jpg
cine.jpg
Nada criticable y al mismo tiempo nada destacable en la nueva película del tándem Olivier Nakache y Eric Toledano, artífices de uno de los mayores éxitos internacionales del cine francés en los últimos años, ‘Intocable’, que se benefició del descubrimiento de un actor negro capaz de enmendarle la plana a un veterano como François Cluzet. No es de extrañar que ambos directores quisieran contar de nuevo con su amuleto de la suerte para su nueva incursión en la comedia dramática, aunque esta vez sin contar con un guión suficientemente equilibrado y chispeante que posibilitara la reedición del éxito anterior. Porque ‘Samba’ no termina de posicionarse ni en el drama ni en la comedia, quedándose en territorio de nadie, en ese limbo que para los inmigrantes sin papeles que llegaban a Estados Unidos en la primera mitad del siglo pasado podría representar la isla de Ellis. Pero estamos en Francia, un país que cuenta con una gran población de inmigrantes llegados de África, como el joven senegalés sin papeles que pretende labrarse un futuro fuera de su país de origen y que revela en este caso un semblante algo más serio del actor Omar Sy respecto al personaje que crearon Nakache y Toledano en ‘Intocable’. Pero donde la película naufraga en realidad es con el personaje femenino que interpreta Charlotte Gainsbourg, que no sabe muy bien qué se le ha perdido en esta propuesta que se asemeja y difiere a la vez de sus atormentados personajes a las órdenes de Lars Von Trier en ‘Anticristo’ y ‘Nymphomaniac’.

Lo más leído