Llamazares y 'La lluvia amarilla' suben a escena la España vaciada en el Bergidum
Llamazares y 'La lluvia amarilla' suben a escena la España vaciada en el Bergidum
EL BIERZO IR

Imprimir
Llamazares y 'La lluvia amarilla' suben a escena la España vaciada en el Bergidum
Cultura
La obra adaptada de la novela de 1988 se podrá ver el 1 de diciembre, acompañada del documental 'Ainielle'
Con adaptación y dirección de Jesús Arbués, la versión escénica de la novela de Julio Llamazares, ‘La lluvia Amarilla’ llega al escenario del Bergidum el próximo jueves, 1 de diciembre (20,30 horas). Previamente, a las 18:30 horas, también en el Bergidum y con entrada libre, se proyectará el documental ‘Ainielle’, inspirado en la obra del escritor leonés.
El director del documental, Eduardo De la Cruz; el director de la puesta en escena, Arbués, y el propio Llamazares, participarán tras la representación en un coloquio con el público.
La novela de Llamazares, publicada en 1988, es uno de los hitos en la literatura española de las últimas décadas. Una novela mítica y uno de los primeros textos que miraron a los ojos de la España vaciada. Durante su última noche en el pueblo y también en la última noche de su vida, Andrés nos narra la historia de los últimos años de la aldea de Ainielle, en el Pirineo de Huesca, y de sí mismo.
Esta adaptación, con su puesta en escena sobria, pero de un enorme poder evocador, mantiene el protagonismo de la palabra. Por momentos resulta difícil contener las lágrimas ante el relato del protagonista. Un relato que nos interpela directamente enfrentándonos a la realidad de la tragedia colectiva que supone la pérdida de nuestras raíces.
Ricardo Joven y Alicia Montesquiu protagonizan esta desgarradora y necesaria propuesta escénica de Jesús Arbués muy elogiada por la crítica y recomendada por la Red Española de Teatros.
El director del documental, Eduardo De la Cruz; el director de la puesta en escena, Arbués, y el propio Llamazares, participarán tras la representación en un coloquio con el público.
La novela de Llamazares, publicada en 1988, es uno de los hitos en la literatura española de las últimas décadas. Una novela mítica y uno de los primeros textos que miraron a los ojos de la España vaciada. Durante su última noche en el pueblo y también en la última noche de su vida, Andrés nos narra la historia de los últimos años de la aldea de Ainielle, en el Pirineo de Huesca, y de sí mismo.
Esta adaptación, con su puesta en escena sobria, pero de un enorme poder evocador, mantiene el protagonismo de la palabra. Por momentos resulta difícil contener las lágrimas ante el relato del protagonista. Un relato que nos interpela directamente enfrentándonos a la realidad de la tragedia colectiva que supone la pérdida de nuestras raíces.
Ricardo Joven y Alicia Montesquiu protagonizan esta desgarradora y necesaria propuesta escénica de Jesús Arbués muy elogiada por la crítica y recomendada por la Red Española de Teatros.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La UNED de Ponferrada acoge la exposición virtual 'Tesoros de la Tebaida'
-
Ampliar noticia El profesor10demates y Carmen Rodríguez lanzan "El Libro de experimentos abracadabrantes de Hugo Comas"
-
Ampliar noticia El Museo de la Energía amplía su horario de apertura por el puente de diciembre
-
Ampliar noticia Noemí Sabugal lleva su "Hijos del carbón" a Bembibre