León pierde 5.000 visitantes por la supresión de congresos y eventos
León pierde 5.000 visitantes por la supresión de congresos y eventos
ACTUALIDAD IR

Imprimir
León pierde 5.000 visitantes por la supresión de congresos y eventos
Economía
El Ayuntamiento trabaja para que se pospongan y no dejen de celebrarse en la capital cuando la alerta haya llegado ya a su final
- Seis hoteles de León al servicio de la lucha contra el coronavirus
- Cien identificados, 33 denuncias y tres detenidos en León en un día
La crisis del coronavirus aleja ya, de momento, a unos 5.000 asistentes a congresos y eventos programados en la capital leonesa tanto para marzo como los próximos meses. En total, una docena de encuentros previstos en la ciudad, con visitantes procedentes de distintos ámbitos, han desaparecido del calendario.
Además, se han pospuesto otras ocho citas que están vinculadas a sectores diversos, varios de ellos del espectro sanitario, tan afectado e implicado en lo que a la pandemia se refiere. Se trata, según detallan desde la Concejalía de Promoción Económica que dirige Susana Travesí, de las convocatorias de las que tiene conocimiento la Oficina de Congresos, a la que han solicitado ayuda o colaboración.
Según los datos del Ayuntamiento, del total de los actos previstos, el 60 por ciento se celebra en espacios privados y un 40 por ciento en locales y recintos públicos. De ellos, el 55 por ciento son jornadas, presentaciones o reuniones de empresa y el 45 por ciento restante son congresos.
A esa cifra inicial de 5.000 visitantes habría que sumar los, como poco, cientos de asistentes previstos a otros encuentros relacionados con la Educación, las tecnologías y otras actividades de las que no se disponen de datos en el Consistorio, dado que se desarrollan directamente por parte de los organizadores, tanto en las sedes de sus respectivas organizaciones como en establecimientos hoteleros, que en ocasiones acogen varios eventos al día.
Fuentes de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de León aseguran que están «trabajando duro para intentar encajar todo lo que sea posible en fechas posteriores y no perder los eventos y congresos, con la dificultad de un calendario muy ajustado para después del verano entre lo que había anteriormente y lo que se está intentando no perder».
Además, se han pospuesto otras ocho citas que están vinculadas a sectores diversos, varios de ellos del espectro sanitario, tan afectado e implicado en lo que a la pandemia se refiere. Se trata, según detallan desde la Concejalía de Promoción Económica que dirige Susana Travesí, de las convocatorias de las que tiene conocimiento la Oficina de Congresos, a la que han solicitado ayuda o colaboración.
Según los datos del Ayuntamiento, del total de los actos previstos, el 60 por ciento se celebra en espacios privados y un 40 por ciento en locales y recintos públicos. De ellos, el 55 por ciento son jornadas, presentaciones o reuniones de empresa y el 45 por ciento restante son congresos.
A esa cifra inicial de 5.000 visitantes habría que sumar los, como poco, cientos de asistentes previstos a otros encuentros relacionados con la Educación, las tecnologías y otras actividades de las que no se disponen de datos en el Consistorio, dado que se desarrollan directamente por parte de los organizadores, tanto en las sedes de sus respectivas organizaciones como en establecimientos hoteleros, que en ocasiones acogen varios eventos al día.
Fuentes de la Concejalía de Promoción Económica del Ayuntamiento de León aseguran que están «trabajando duro para intentar encajar todo lo que sea posible en fechas posteriores y no perder los eventos y congresos, con la dificultad de un calendario muy ajustado para después del verano entre lo que había anteriormente y lo que se está intentando no perder».
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los clientes de Unicaja Banco pueden recibir por adelantado la devolución de la Renta
-
Ampliar noticia El mejor dato de empleo en León en once años
-
Ampliar noticia La Agencia Tributaria ya ha devuelto casi 56 millones a un total de 84.136 leoneses
-
Ampliar noticia Los proyectos respaldados por Iberaval reciben un 11 % más de crédito bancario