Publicidad
León inaugura ‘El pendón leonés’, un “canto explícito al equilibrio de fuerzas y a la solidaridad popular”

León inaugura ‘El pendón leonés’, un “canto explícito al equilibrio de fuerzas y a la solidaridad popular”

ACTUALIDAD IR

El alcalde de León, Antonio Silván, el representante de la familia Morán, Daniel Chávez Morán y la presidenta de la Fundación Delia Morán, Jeanette Dayana Pérez Darnell, asisten al descubrimiento de la escultura 'El pendón leonés’. | C.S.C. / ICAL Ampliar imagen El alcalde de León, Antonio Silván, el representante de la familia Morán, Daniel Chávez Morán y la presidenta de la Fundación Delia Morán, Jeanette Dayana Pérez Darnell, asisten al descubrimiento de la escultura 'El pendón leonés’. | C.S.C. / ICAL
Ical | 26/07/2015 A A
Imprimir
León inaugura ‘El pendón leonés’, un “canto explícito al equilibrio de fuerzas y a la solidaridad popular”
Sociedad El grupo mexicano Vidanta es quien ha construido y financiado este monumento de 1.300 kilos de peso que ya puede apreciarse en la explanada del Auditorio de León
La ciudad de León ya dispone de una nueva escultura que se inauguró oficialmente este domingo en la explanada frente al Auditorio ‘Ciudad de León’, y en la que se representa el momento en el que un grupo de personas tensan e izan un tradicional pendón leonés. El descubrimiento de la escultura que se ha instalado en los últimos días en este enclave tuvo lugar en un acto multitudinario en el que el alcalde de León, Antonio Silván, reconoció este monumento como un “canto explícito al equilibrio de fuerzas y a la solidaridad popular”.

La escultura ha sido elaborada y financiada por el grupo mexicano Vidanta y la familia Morán, herederos del ilustre leonés Miguel Morán, primer concejal republicano de León en 1859, vicepresidente de la Diputación Provincial y en dos ocasiones diputado en Cortes. En agradecimiento a sus orígenes, se descubrió este domingo esta escultura, construida en bronce, de 1.300 kilos de peso y dos metros de altura y diez de longitud. El alcalde de León, Antonio Silván, agradeció la solidaridad de la familia Chávez Morán por ser “unos magníficos embajadores” que se traduce “en hechos tangibles y concretos" como este.

Este conjunto escultórico fue adquirido por el Ayuntamiento de León con el propósito de hacer una reproducción de esta creación de Miguel Iribertegui, religioso de la Orden de Predicadores y prior de la comunidad dominicana. El que se haya convertido en realidad obedece al patrocinio de la familia Chávez Morán, vinculada con la ciudad de León desde hace más de dos siglos, y que con este gesto “fortalece la llama indeclinable del recuerdo” y también “consolida sus raíces leonesas”.

El acto, que estuvo amenizado por música mexicana y música tradicional leonesa ante la presencia de más de una treintena de pendones y pendonetas leonesas, que previamente habían recorrido las principales calles de la ciudad, contó con la presencia de numerosas autoridades entre las que estaban los integrantes de la actual corporación municipal y del equipo de gobierno anterior en el Ayuntamiento de León, el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, representantes de la familia Morán y otras autoridades militares, civiles, religiosas y académicas.

El representante de la familia Morán, Miguel Morán, agradeció el cariño recibido en León en un día “tan significativo” en el que se pone de manifiesto “un pasado cargado de historia” y en el que León dispone de una nueva referencia emblemática por la “modesta pero sentida” contribución de la familia que pretende “marcar un hito” que deja “el testimonio de los valores de la familia Morán y la tierra que les vio nacer”.

La jornada festiva, en al que también participaron numerosos leoneses, continuó con un vino español y con una exhibición de lucha leonesa, otra de las tradiciones de la provincia, a la que siguió una comida popular en el parque de Quevedo de la capital leonesa.
Volver arriba
Newsletter