Le piden 3 años por la reforma sin permiso de una cabaña en una zona de especial protección natural
Le piden 3 años por la reforma sin permiso de una cabaña en una zona de especial protección natural
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Le piden 3 años por la reforma sin permiso de una cabaña en una zona de especial protección natural
Tribunales
El Consistorio ordenó la "paralización inmediata" de las obras, orden que "no fue atendida en modo alguno", según el fiscal
El fiscal pide tres años de prisión a una mujer por un delito contra la ordenación del territorio. Los hechos a los que se hace referencia –que serán juzgados el día 26 de este mes, a partir de las 10:30 horas– se remontan al periodo comprendido entre octubre de 2013 y, al menos, octubre de 2015, cuando la acusada y la sociedad de la que es administradora única efectuaron una rehabilitación y reforma completa de una cabaña ganadera ubicada en Cabrillanes.
Las obras, según el escrito del Ministerio Público, «se iniciaron por la vía de hecho» sin que obtuvieran ni se solicitara previamente ningún tipo de licencia o autorización para su ejecución. Una vez sorprendidas por el Ayuntamiento, se pidió una licencia de obra menor tras la que el Consistorio ordenó la «paralización inmediata». Orden que, siempre según la fiscalía, «no fue atendida en modo alguno» por la acusada y la sociedad, por lo que la reforma de la cabaña, enclavada en una zona de especial protección natural, pastizal y matorral, continuó hasta su completa finalización en octubre de 2015. Los hechos descritos son constitutivos, según el Ministerio Público, de un delito contra la ordenación del territorio del que acusa a la mujer y por el que le pide tres años de cárcel. Se pide también la demolición completa de la edificación o su adaptación al uso establecido de cabaña de pastores.
Las obras, según el escrito del Ministerio Público, «se iniciaron por la vía de hecho» sin que obtuvieran ni se solicitara previamente ningún tipo de licencia o autorización para su ejecución. Una vez sorprendidas por el Ayuntamiento, se pidió una licencia de obra menor tras la que el Consistorio ordenó la «paralización inmediata». Orden que, siempre según la fiscalía, «no fue atendida en modo alguno» por la acusada y la sociedad, por lo que la reforma de la cabaña, enclavada en una zona de especial protección natural, pastizal y matorral, continuó hasta su completa finalización en octubre de 2015. Los hechos descritos son constitutivos, según el Ministerio Público, de un delito contra la ordenación del territorio del que acusa a la mujer y por el que le pide tres años de cárcel. Se pide también la demolición completa de la edificación o su adaptación al uso establecido de cabaña de pastores.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Juzgan a una mujer de Villablino por fotografiar a sus compañeras y hermanas desnudas
-
Ampliar noticia Le reclaman un año y nueve meses de prisión por intentar robar el bolso a una mujer en San Andrés
-
Ampliar noticia A juicio por seguir cobrando hasta 2016 la pensión de su tío, fallecido en 1993
-
Ampliar noticia Condenan a Sacyl a pagar más de 53.000€ por un tratamiento incorrecto con corticoides