Las comunidades menos endeudadas piden que no se favorezca a las que no cumplen
Las comunidades menos endeudadas piden que no se favorezca a las que no cumplen
ACTUALIDAD IR
Imprimir
Las comunidades menos endeudadas piden que no se favorezca a las que no cumplen
Economía
Aragón, Asturias, Castilla y León y Galicia exhiben su compromiso fiscal para exigir una financiación “justa”
"Si todos hubieran cumplido como nosotros no habría problemas". El nosotros del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Feijóo, se refería a su propia comunidad, Asturias, Aragón y Castilla y León. Los líderes de las cuatro autonomías han firmado en León una declaración para exigir que la financiación autonómica se ajuste al coste efectivo de los servicios sociales y no a una regla basada en la población. La alianza de estos cuatro territorios suman 7,5 millones de habitantes, tantos como tiene Cataluña, con paridad de siglas, dos populares y dos socialistas. Como bandera común ondean la de la contención del gasto. El presidente local, Juan Vicente Herrera, ha considerado que en los bajos niveles de deuda de estos territorios "también tendrá que ver algo lo que se haya gestionado”.
La declaración se apoya también en los mayores costes, sobre todo sanitarios, que tienen que asumir estas comunidades, envejecidas y despobladas, donde la factura de los servicios es mayor por la estructura demográfica o la orografía. Como ejemplo, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha destacado que el coste farmacéutico de su comunidad está un 14% por encima de la media nacional.
Lo cuatro presidente también se han referido a la solidaridad y al beneficio mutuo que las comunidades encuentran en el desarrollo de sus economías. Javier Fernández, presidente de Asturias, ha rechazado el actual modelo autonómico de una España con dos velocidades y con un sistema de Financiación Autonómica a la carta de comunidades como Cataluña y ha querido dejar claro que "la transferencia no es un regalo, sino un derecho por pertenecer a un espacio común llamado España”.
La reunión celebrada este lunes en el Palacio del Conde Luna ha servido también para preparar la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes Autonómicos, cuya convocatoria han urgido al presidente del Gobierno las cuatro comunidades al unísono. Los líderes autonómicos están a la espera de la propuesta de Rajoy que, según han asegurado, podría estar lista en unas semanas. Mientras tanto, las comunidades que han sido “leales”, como ha recordado Herrera, toman posiciones con las elecciones en el horizonte.
La declaración se apoya también en los mayores costes, sobre todo sanitarios, que tienen que asumir estas comunidades, envejecidas y despobladas, donde la factura de los servicios es mayor por la estructura demográfica o la orografía. Como ejemplo, el presidente de Aragón, Javier Lambán, ha destacado que el coste farmacéutico de su comunidad está un 14% por encima de la media nacional.
Lo cuatro presidente también se han referido a la solidaridad y al beneficio mutuo que las comunidades encuentran en el desarrollo de sus economías. Javier Fernández, presidente de Asturias, ha rechazado el actual modelo autonómico de una España con dos velocidades y con un sistema de Financiación Autonómica a la carta de comunidades como Cataluña y ha querido dejar claro que "la transferencia no es un regalo, sino un derecho por pertenecer a un espacio común llamado España”.
La reunión celebrada este lunes en el Palacio del Conde Luna ha servido también para preparar la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes Autonómicos, cuya convocatoria han urgido al presidente del Gobierno las cuatro comunidades al unísono. Los líderes autonómicos están a la espera de la propuesta de Rajoy que, según han asegurado, podría estar lista en unas semanas. Mientras tanto, las comunidades que han sido “leales”, como ha recordado Herrera, toman posiciones con las elecciones en el horizonte.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Los clientes de Unicaja Banco pueden recibir por adelantado la devolución de la Renta
-
Ampliar noticia El mejor dato de empleo en León en once años
-
Ampliar noticia La Agencia Tributaria ya ha devuelto casi 56 millones a un total de 84.136 leoneses
-
Ampliar noticia Los proyectos respaldados por Iberaval reciben un 11 % más de crédito bancario