La recuperación de Embutidos Rodríguez sitúa al cárnico como segundo exportador
La recuperación de Embutidos Rodríguez sitúa al cárnico como segundo exportador
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La recuperación de Embutidos Rodríguez sitúa al cárnico como segundo exportador
Economía
El principal producto exportado es la carne de porcino, con un total de 21,1 millones de euros y un incremento interanual de 6,1 millones
- El 'roto' de Vestas en el tejido industrial leonés
- La caída simultánea en León y en la comunidad, "situaciones diferentes"
- Las ventas del sector bioquímico leonés crecen hasta 23,4 millones
Uno de los apuntes más destacables en el apartado de exportaciones durante el primer cuatrimestre del año es el crecimiento del sector cárnico, que superó el bache ocurrido en 2017 por el incendio de uno de sus principales centros de producción, la fábrica de Embutidos Rodríguez, según recoge el informe de José Luis Placer. Las cifras han vuelto a situarse en cifras anteriores y las ventas exteriores que en 2016 fueron de 18,1 millones de euros, en 2017 cayeron a 40.000 euros y en 2018 volvieron a los niveles anteriores alcanzando los 17 millones, debido básicamente a las exportaciones de carne de porcino que sumaron 15 millones de euros en 2018, concreta el informe.
El cárnico es el segundo sector con mayor incremento en sus exportaciones, con un total de 34,5 millones y un incremento de 10 millones sobre la cifra del año anterior. En este sector, el principal producto exportado es la carne de porcino, con un total de 21,1 millones de euros y un incremento interanual de 6,1 millones, seguido por la carne de bovino con 9,7 y 4,7 millones de euros, respectivamente.
Directamente relacionado con el sector anterior, el cuarto sector con mayor incremento en sus exportaciones ha sido el de animales vivos aportando 7,4 millones a las ventas exteriores provinciales: 5,7 millones de animales vivos de la especie ovina y 1,6 millones de bovinos.
Con ello se evidencia el potencial de la ganadería en la provincia, que puede contribuir también al empleo con industrias transformadoras.
El cárnico es el segundo sector con mayor incremento en sus exportaciones, con un total de 34,5 millones y un incremento de 10 millones sobre la cifra del año anterior. En este sector, el principal producto exportado es la carne de porcino, con un total de 21,1 millones de euros y un incremento interanual de 6,1 millones, seguido por la carne de bovino con 9,7 y 4,7 millones de euros, respectivamente.
Directamente relacionado con el sector anterior, el cuarto sector con mayor incremento en sus exportaciones ha sido el de animales vivos aportando 7,4 millones a las ventas exteriores provinciales: 5,7 millones de animales vivos de la especie ovina y 1,6 millones de bovinos.
Con ello se evidencia el potencial de la ganadería en la provincia, que puede contribuir también al empleo con industrias transformadoras.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Black Friday, un "arma de doble filo"
-
Ampliar noticia Ocho de cada diez trabajadores de Chemo son leoneses
-
Ampliar noticia Casi uno de cada tres asalariados gana menos de 1.260 euros brutos al mes
-
Ampliar noticia Más de 100.000 vehículos de kilómetro cero se acumulan en los concesionarios