La oficina del plan ARU de Puebla Norte abre en marzo en Río Selmo
EL BIERZOIR

La oficina servirá para que propietarios, empresarios, comunidades de vecinos y todos los agentes implicados en este proyecto puedan solicitar información sobre las subvenciones proyectadas. La alcaldesa de Ponferrada, Gloria Fernández Merayo, recordó este lunes en una reunión con todos estos sectores, que en total serán 4,5 millones de euros los que se destinarán a rehabilitación con una partida inicial de 1,3 millones de euros que serán invertido este mismo año.
Las subvenciones, recordó Merayo, son al 85%, recordó. Los propietarios sólo pagarán el 15% del coste las obras que se realicen para mejorar sus edificios en materia de «ascensores, rampas para mejorar la accesibilidad, proyectos de eficiencia energética, cambio de cubiertas, aislamiento de fachadas o sustitución de calefacciones», que permitirán «que esa casa antigua se convierta en una casa muy confortable con una revalorización importante de la propiedad». De este modo, recordó la importancia del carácter social de este plan, ya que afecta a población vulnerable por edad avanzada o incapacidad, escasos ingresos o desempleo.
Además de la obra privada, subvencionada al 85%, el ARU contempla también obra pública para la adecuación de espacios urbanos como calles, plazas o jardines.
Merayo quiso resaltar que este plan es una «inyección muy importante en la economía de las empresas de Ponferrada y el Bierzo» del ámbito de la rehabilitación, las reformas y el mercado inmobiliario.
Entre los asistentes a la reunión estaba el presidente de Fele-Bierzo, Javier Morán, que mostró la colaboración desde el ámbito de la patronal empresarial a la oficina de información ofreciendo presupuestos «reales y veraces con los tiempos de ejecución» para animar a los propietarios a tomar decisiones sobre la rehabilitación de sus edificios.