La miel leonesa busca apoyo institucional para intentar lograr una marca de calidad
La miel leonesa busca apoyo institucional para intentar lograr una marca de calidad
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La miel leonesa busca apoyo institucional para intentar lograr una marca de calidad
Las tres asociaciones de apicultores de la provincia estudian fusionarse para sumar esfuerzos y lograr potenciar la miel de León, unas 800 toneladas al año
El presidente de la Diputación, Juan Martínez Majo, y el diputado de Desarrollo Económico, Miguel Ángel del Egido, recibieron este martes en el Palacio de los Guzmanes a representantes de la Asociación de Apicultores Urzapa.
Al término del encuentro, Del Egido contó que el objetivo de las tres asociaciones provinciales de apicultura es intentar lograr una marca de calidad para la miel de León, como tienen otros productos. «Es un trabajo lento, de uno o dos años, pero sería importantísimo para darle más futuro a la miel», reconoció el diputado responsable de Productos de León. Así, cabe la posibilidad de que las tres asociaciones existentes se fusionen en una para sumar esfuerzos, quizá en una federación.
La Diputación les ha brindado su apoyo y su objetivo es impulsar todo ello después a través de un convenio marco con la Universidad de León «para lograr una marca de garantía, una marca de calidad o una IGP en un futuro más o menos cercano».
La provincia leonesa cuenta aproximadamente con 1.600 apicultores, con unas 40.000 colmenas en total, una segunda actividad económica importante para muchas familias leonesas.
Urbano González, presidente de la Asociación Urzapa, confirmó que sería muy positivo alcanzar la marca de calidad, «el sector lo demanda».
González confirmó que la mayoría de los apicultores leoneses están integrados en una de las tres asociaciones que existen a día de hoy.
Unificar el criterio normativo de los apicultores estantes respecto a los trashumantes, las problemáticas del oso o el estudio del propóleo en la provincia son otros de los grandes objetivos que preocupan a los apicultores leoneses, que producen entre 500 y 800 toneladas de miel al año.
Al término del encuentro, Del Egido contó que el objetivo de las tres asociaciones provinciales de apicultura es intentar lograr una marca de calidad para la miel de León, como tienen otros productos. «Es un trabajo lento, de uno o dos años, pero sería importantísimo para darle más futuro a la miel», reconoció el diputado responsable de Productos de León. Así, cabe la posibilidad de que las tres asociaciones existentes se fusionen en una para sumar esfuerzos, quizá en una federación.
La Diputación les ha brindado su apoyo y su objetivo es impulsar todo ello después a través de un convenio marco con la Universidad de León «para lograr una marca de garantía, una marca de calidad o una IGP en un futuro más o menos cercano».
Una riqueza más del mundo rural
La provincia leonesa cuenta aproximadamente con 1.600 apicultores, con unas 40.000 colmenas en total, una segunda actividad económica importante para muchas familias leonesas.
Urbano González, presidente de la Asociación Urzapa, confirmó que sería muy positivo alcanzar la marca de calidad, «el sector lo demanda».
González confirmó que la mayoría de los apicultores leoneses están integrados en una de las tres asociaciones que existen a día de hoy.
Unificar el criterio normativo de los apicultores estantes respecto a los trashumantes, las problemáticas del oso o el estudio del propóleo en la provincia son otros de los grandes objetivos que preocupan a los apicultores leoneses, que producen entre 500 y 800 toneladas de miel al año.
Te recomendamos
- Aprobada la puesta en marcha del campo de hierba artificial en Valencia de Don Juan
-
Ampliar noticia Un mercado judío para rescatar la historia en Pobladura
-
Ampliar noticia La primera actividad de los vecinos de La Lastra
-
Ampliar noticia Cambio de papeles en Vegazana: el estudiante califica al profesor