"La geometría del trigo" llega al Teatro Bergidum
"La geometría del trigo" llega al Teatro Bergidum
EL BIERZO IR

Imprimir
"La geometría del trigo" llega al Teatro Bergidum
Cultura
La historia de Alberto Conejero, Premio de Literatura Dramática 2019, se sube a escena tras haberse aplazado desde el mes de marzo
El Teatro Bergidum presenta “La geometría del trigo”, Premio Nacional de Literatura Dramática 2019, de Alberto Conejero. Un poderoso relato de amor y pérdida coproducido por el Centro Dramático Nacional que llega a Ponferrada el próximo martes, 29 de septiembre a las 20:30 horas, después de aplazarse su representación el pasado mes de marzo.
La historia está protagonizada por Joan y Laia, una joven pareja de arquitectos en crisis, que viajan desde Barcelona hasta un pequeño pueblo del sur para asistir al entierro del padre del primero, del que nada ha sabido en toda su vida. Y en su viaje convergen dos historias. Una sucede en la Andalucía de mitad de los setenta; la otra, en la Barcelona de treinta años después.
A través de una prosa pausada, no estridente, pero armada con buen pulso, Conejero va creando una historia sin grandes sorpresas pero con interés creciente y escenas vivas. Su escritura es su punto fuerte, enfrentando a sus protagonistas al dilema del amor oscuro.
Interpretada por Susana Hernández, Eva Rufo, Zaira Montes, José Troncoso, Elías González y José Bustos, bajo la dirección del propio autor, la obra del Teatro del Acantilado vuelve a escena tras haberse tenido que aplazar por el estado de alarma.
La historia está protagonizada por Joan y Laia, una joven pareja de arquitectos en crisis, que viajan desde Barcelona hasta un pequeño pueblo del sur para asistir al entierro del padre del primero, del que nada ha sabido en toda su vida. Y en su viaje convergen dos historias. Una sucede en la Andalucía de mitad de los setenta; la otra, en la Barcelona de treinta años después.
A través de una prosa pausada, no estridente, pero armada con buen pulso, Conejero va creando una historia sin grandes sorpresas pero con interés creciente y escenas vivas. Su escritura es su punto fuerte, enfrentando a sus protagonistas al dilema del amor oscuro.
Interpretada por Susana Hernández, Eva Rufo, Zaira Montes, José Troncoso, Elías González y José Bustos, bajo la dirección del propio autor, la obra del Teatro del Acantilado vuelve a escena tras haberse tenido que aplazar por el estado de alarma.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Arranca el ciclo anual 'Tierra de paso' con cine en inglés en la Casa de la Cultura de Ponferrada
-
Ampliar noticia Tipadvisor premia de nuevo al Museo de la Energía
-
Ampliar noticia El colectivo León Cultura Desconfinada busca otra manera de hacer las cosas ante la crisis del sector
-
Ampliar noticia Ignacio Fernández: "El sector cultural está lejos de recuperarse en Castilla y León"