La Generalitat confina la comarca de Lleida para controlar los rebrotes
La Generalitat confina la comarca de Lleida para controlar los rebrotes
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Generalitat confina la comarca de Lleida para controlar los rebrotes
Sanidad
Torra pide a los vecinos retrasar "encuentros sociales masivos" que tenían planificados
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado que a las 12.00 de este sábado el Govern confinará perimetralmente la comarca del Segrià (Lleida), "debido a los datos que confirman un crecimiento demasiado importante del número de casos de contagio del Covid-19", aunque hasta las 16.00 se podrá entrar o salir de la comarca a quienes residan en el Segrià o no residan, respectivamente.
"El Govern tiene como prioridad la vida y la salud de las personas, y tomará todas las decisiones y medidas necesarias", ha declarado en una rueda de prensa junto a los consellers Miquel Buch y Alba Vergés desde el Palau de la Generalitat tras presidir una reunión con el comité técnico del Procicat.
Ha dicho que es una decisión difícil que empezará a mediodía restringiendo las entradas y salidas de la comarca, pero ha enviado un mensaje de serenidad y apoyo a los vecinos, así como su compromiso con su tierra y la economía: "Os pedimos que veléis por los más vulnerables".
Torra ha pedido a los vecinos que eviten los lugares más concurridos, las concentraciones y aglomeraciones: "Esperad un tiempo a hacer los encuentros sociales masivos que ahora podéis perfectamente retrasar y que teníais planificados".
"Es importante que ahora hagamos este esfuerzo para protegeros y proteger a vuestras personas queridas", ha agregado Torra, que también se ha dirigido a toda la población catalana para emplazarla a no relajarse.
"Hemos advertido desde el principio que es necesario tomar todas las precauciones y respetar los consejos y las recomendaciones", y ha añadido que es necesario protegerse a uno mismo para proteger a los otros.
También ha alertado de que ha dado instrucciones al conseller de Interior, Miquel Buch, para que los Mossos d'Esquadra y los policías locales multen si es necesario a quienes no respeten las normas que "protegen a todos".
"El Govern tiene como prioridad la vida y la salud de las personas, y tomará todas las decisiones y medidas necesarias", ha declarado en una rueda de prensa junto a los consellers Miquel Buch y Alba Vergés desde el Palau de la Generalitat tras presidir una reunión con el comité técnico del Procicat.
Ha dicho que es una decisión difícil que empezará a mediodía restringiendo las entradas y salidas de la comarca, pero ha enviado un mensaje de serenidad y apoyo a los vecinos, así como su compromiso con su tierra y la economía: "Os pedimos que veléis por los más vulnerables".
Torra ha pedido a los vecinos que eviten los lugares más concurridos, las concentraciones y aglomeraciones: "Esperad un tiempo a hacer los encuentros sociales masivos que ahora podéis perfectamente retrasar y que teníais planificados".
"Es importante que ahora hagamos este esfuerzo para protegeros y proteger a vuestras personas queridas", ha agregado Torra, que también se ha dirigido a toda la población catalana para emplazarla a no relajarse.
"Hemos advertido desde el principio que es necesario tomar todas las precauciones y respetar los consejos y las recomendaciones", y ha añadido que es necesario protegerse a uno mismo para proteger a los otros.
Multas a quien no respete las normas
También ha reiterado la necesidad de utilizar mascarillas, intensificar la higiene de manos y mantener la distancia física recomendada por los expertos: "No nos podemos relajar ni un segundo".También ha alertado de que ha dado instrucciones al conseller de Interior, Miquel Buch, para que los Mossos d'Esquadra y los policías locales multen si es necesario a quienes no respeten las normas que "protegen a todos".
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Galicia contacta con la Junta para localizar a tres personas que viajaron con un positivo
-
Ampliar noticia Sacyl refuerza la plantilla para llegar a los pueblos en un "verano atípico"
-
Ampliar noticia El mapa de los rebrotes: 15 autonomías tienen ya focos activos
-
Ampliar noticia Solo quedan ocho pacientes con coronavirus en los hospitales de León