La fundación Cultura Minera de Torre reabre con entrada gratuita
La fundación Cultura Minera de Torre reabre con entrada gratuita
EL BIERZO IR

Imprimir
La fundación Cultura Minera de Torre reabre con entrada gratuita
Patrimonio
El espacio museístico de memoria minera impulsado por el Grupo Viloria cuenta la historia del carbón con fotografías, material, documentos y recorridos
La Fundación Cultura Minera ha reabierto al público sus instalaciones expositivas en Torre del Bierzo el pasado fin de semana. Una visita, que por el momento será gratuita y para la que se han establecido unos horarios, de 10:00 a 14:00 horas todos los días, excepto el lunes, que permanecerá cerrado. Y además, refuerzo por la tarde de 16:00 a 20:00 horas viernes y sábado. Las visitas serán guiadas cada hora en punto.
El edificio incluye tres plantas visitables con elementos, material, documentos y referencias a la historia y el trabajo minero, a lo que se suman la Mina del Oro, las naves de maquinaria y la visita exterior al esquí de la Mina Viloria, todo ello en un circuito de 200 metros dentro del casco urbano de Torre del Bierzo.
La nueva distribución plantea una visita didáctica que suma a las piezas expuestas una relación de los hechos más destacados e influyentes en los 120 años de historia minera del Bierzo Alto, los distintos usos que a lo largo del tiempo se le ha dado al carbón y el detalle de las principales movilizaciones y huelgas mineras de las muchas que se registraron en el Bierzo.
Durante el pasado fin de semana, la Fundación recibió más de 300 visitantes.
El edificio incluye tres plantas visitables con elementos, material, documentos y referencias a la historia y el trabajo minero, a lo que se suman la Mina del Oro, las naves de maquinaria y la visita exterior al esquí de la Mina Viloria, todo ello en un circuito de 200 metros dentro del casco urbano de Torre del Bierzo.
La nueva distribución plantea una visita didáctica que suma a las piezas expuestas una relación de los hechos más destacados e influyentes en los 120 años de historia minera del Bierzo Alto, los distintos usos que a lo largo del tiempo se le ha dado al carbón y el detalle de las principales movilizaciones y huelgas mineras de las muchas que se registraron en el Bierzo.
Durante el pasado fin de semana, la Fundación recibió más de 300 visitantes.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia #DeBotinesaEuropa para ganar el premio al mejor museo
-
Ampliar noticia Satisfacción tras finalizar el trabajo en el Castro de los Judíos
-
Ampliar noticia La exposición fotográfica de Los Ancares se traslada a Peranzanes
-
Ampliar noticia El PP de Ponferrada reclama involucrar a las pedanías en la conservación del patrimonio