La Diputación reclama fondos para los daños de la riada
La Diputación reclama fondos para los daños de la riada
ACTUALIDAD IR

Imprimir
La Diputación reclama fondos para los daños de la riada
Medio Ambiente
El pleno aprueba una moción para exigir a CHD, Miño-Sil y Transición Ecológica celeridad en la tramitación
- El Esla, indomable, come terreno al sur de León
- El Esla campa a sus anchas por el sur de León
- León recupera poco a poco la normalidad tras el temporal de lluvia que causó inundaciones
- Hasta 30 centímetros de agua se acumulan en viviendas de Villaverde de Arriba
Más de dos meses después de la histórica riada que anego la provincia los caminos, los puentes, los accesos y otras muchas infraestructuras siguen sin repararse, pese a que la actividad productiva comienza a coger velocidad en la agricultura y la ganadería tanto en las zonas de ribera como en la montaña, según ha apuntado este miércoles el vicepresidente de la Diputación, Matías Llorente, en el pleno ordinario de la institución provincial. Con el voto a favor de todos los grupos, el plenario sacó adelante una moción instando al Ministerio de Transición Ecológica, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y a la Confederación del Miño-Sil a poner en marcha los fondos necesarios para hacer frente a las reparaciones necesarias. Llorente también ha criticado, que pese a la magnitud de la avenida y al tiempo transcurrido, los ayuntamientos no han recibido respuesta alguna de las administraciones.
“Hay sitios en los que no se puede hacer nada”, ha explicado el vicepresidente, en relación a los trabajos agrícolas y ganaderos y ha extendido a toda la provincia la problemática, ya que, según ha apuntado, se ha producido en los arroyos, además de los ríos principales. Por este motivo, desde la Diputación también han instado a los municipios a elaborar memorias y a documentar gráficamente los daños para agilizar el reparto de los fondos en el momento en que se habiliten.
Además, una vez más, la Diputación ha solicitado a las confederaciones la limpieza de los cauces de los arroyos. “Nosotros respetamos el medio ambiente, pero que el medio ambiente también nos respete a nosotros”, ha declarado Llorente, mientras que el presidente, Eduardo Morán, ha criticado la inacción y las trabas de los órganos de cuenca en un contexto en el que “cualquier árbol de la ribera se considera vegetación protegida” ante lo que ha mostrado la disparidad de criterios existentes. En esta línea, la diputada de Ciudadanos (Cs), Gemma Villarroel, ha vuelto a reclamar, en base a la jurisprudencia existente, la posibilidad de que los municipios o la propia institución provincial lleve a cabo limpiezas allá donde sea posible.
La moción ha sido aprobada también como solicitud de convocatoria de la Comisión de Desarrollo que, según Llorente, no se ha reunido todavía para tratar los efectos de las avenidas.
La moción será remitida tanto a las confederaciones, como al ministerio y a la Subdelegación del Gobierno en León para que den trasladado de las reivindicaciones planteadas.
“Hay sitios en los que no se puede hacer nada”, ha explicado el vicepresidente, en relación a los trabajos agrícolas y ganaderos y ha extendido a toda la provincia la problemática, ya que, según ha apuntado, se ha producido en los arroyos, además de los ríos principales. Por este motivo, desde la Diputación también han instado a los municipios a elaborar memorias y a documentar gráficamente los daños para agilizar el reparto de los fondos en el momento en que se habiliten.
Además, una vez más, la Diputación ha solicitado a las confederaciones la limpieza de los cauces de los arroyos. “Nosotros respetamos el medio ambiente, pero que el medio ambiente también nos respete a nosotros”, ha declarado Llorente, mientras que el presidente, Eduardo Morán, ha criticado la inacción y las trabas de los órganos de cuenca en un contexto en el que “cualquier árbol de la ribera se considera vegetación protegida” ante lo que ha mostrado la disparidad de criterios existentes. En esta línea, la diputada de Ciudadanos (Cs), Gemma Villarroel, ha vuelto a reclamar, en base a la jurisprudencia existente, la posibilidad de que los municipios o la propia institución provincial lleve a cabo limpiezas allá donde sea posible.
La moción ha sido aprobada también como solicitud de convocatoria de la Comisión de Desarrollo que, según Llorente, no se ha reunido todavía para tratar los efectos de las avenidas.
La moción será remitida tanto a las confederaciones, como al ministerio y a la Subdelegación del Gobierno en León para que den trasladado de las reivindicaciones planteadas.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Junta y Red Eléctrica, 'enchufados' en la lucha contra los incendios
-
Ampliar noticia El centro de cría en cautividad del urogallo abrirá a finales de año en la finca Valsemana
-
Ampliar noticia La Junta ve el Bierzo como punta de lanza del desarrollo forestal
-
Ampliar noticia A la cabeza en Reservas de la Biosfera