IU denuncia el "precario" servicio ferroviario en Ponferrada
IU denuncia el "precario" servicio ferroviario en Ponferrada
EL BIERZO IR

Imprimir
IU denuncia el "precario" servicio ferroviario en Ponferrada
Municipal
Lamenta la discriminación que se produce en este territorio y augura que sin inversiones en infraestructuras se quede como lugar de paso
La formación IU de Ponferrada denuncia el “precario servicio de tren que sufrimos en Ponferrada” y que afecta a toda la comarca, apunta. Considera “inaceptable” que la comarca siga enmarcada “en el ostracismo de las comunicaciones por tren y carretera, mientras que el AVE desde Madrid a Coruña “ha recibido una inversión total de 9.000 millones de euros durante los últimos 16 años”.
IU considera que a Ponferrada solo le llegan “las migajas que nos dejan los presupuestos de la Junta de Castilla y León”.
Considera insuficiente el compromiso de las instituciones, solo seis meses después de que el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dijera en Ponferrada que la ciudad debía seguir siendo un punto de referencia en el transporte de mercancías y la logística del futuro.
La última inversión de la Junta para el apartadero ferroviario con más de 200.000 euros, no llega puesto que “con la entrada en funcionamiento de esta nueva línea de AVE, el Bierzo quedará aún más aislado en todo el Noroeste peninsular, dejándonos con las “promesas vacías” de mejorar el nudo del Manzanal y comenzar las obras de la olvidada A-76”.
Lamentan que su lucha, desde el parlamento, reclamando esas mejoras, se ha saldado “con estas actuaciones discriminatorias con nuestra comarca y ciudad”. Por eso sigue con la reclamación activa y advierte que, de no realizarse esas inversiones claves en infraestructuras “Ponferrada y el Bierzo quedarán en el mapa como un lugar de paso, sin industria, sin gente, y sin futuro”.
IU considera que a Ponferrada solo le llegan “las migajas que nos dejan los presupuestos de la Junta de Castilla y León”.
Considera insuficiente el compromiso de las instituciones, solo seis meses después de que el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, dijera en Ponferrada que la ciudad debía seguir siendo un punto de referencia en el transporte de mercancías y la logística del futuro.
La última inversión de la Junta para el apartadero ferroviario con más de 200.000 euros, no llega puesto que “con la entrada en funcionamiento de esta nueva línea de AVE, el Bierzo quedará aún más aislado en todo el Noroeste peninsular, dejándonos con las “promesas vacías” de mejorar el nudo del Manzanal y comenzar las obras de la olvidada A-76”.
Lamentan que su lucha, desde el parlamento, reclamando esas mejoras, se ha saldado “con estas actuaciones discriminatorias con nuestra comarca y ciudad”. Por eso sigue con la reclamación activa y advierte que, de no realizarse esas inversiones claves en infraestructuras “Ponferrada y el Bierzo quedarán en el mapa como un lugar de paso, sin industria, sin gente, y sin futuro”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El Consistorio astorgano prevé que el edificio de Servicios Sociales esté terminado durante 2022
-
Ampliar noticia Casi 5.000 visitas al Castillo y museos ponferradinos en el puente
-
Ampliar noticia La Junta compromete 207.500 euros para el futuro apartadero ferroviario de Ponferrada
-
Ampliar noticia Cs Ponferrada sospecha que la disolución de Pongesur sea la "quiebra" del Ayuntamiento