Investigan dos casos sospechosos de viruela del mono en Castilla y León
Investigan dos casos sospechosos de viruela del mono en Castilla y León
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Investigan dos casos sospechosos de viruela del mono en Castilla y León
Sanidad
Cumplen criterios clínicos y epidemiológicos y las muestras han sido remitidas al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid)
La Junta de Castilla y León, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha activado el protocolo de actuación, epidemiológica y asistencial, ante dos casos sospechosos de infección por viruela del mono en sendas provincias de la Comunidad.
La Consejería de Sanidad ha remitido las correspondientes analíticas, siguiendo la sistematización establecida por el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias (C.C.A.E.S) para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
Los casos ahora en investigación cumplen criterios clínicos y epidemiológicos, por lo que los Servicios de Epidemiología de la Junta han dado traslado de las muestras al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid), laboratorio de referencia para su análisis mediante prueba PCR.
La Consejería de Sanidad ha remitido las correspondientes analíticas, siguiendo la sistematización establecida por el Centro Coordinador de Alertas y Emergencias Sanitarias (C.C.A.E.S) para el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
Los casos ahora en investigación cumplen criterios clínicos y epidemiológicos, por lo que los Servicios de Epidemiología de la Junta han dado traslado de las muestras al Centro Nacional de Microbiología de Majadahonda (Madrid), laboratorio de referencia para su análisis mediante prueba PCR.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El coronavirus deja un muerto y 382 contagios desde el viernes
-
Ampliar noticia El uso de antibióticos cae un tercio en León en el último lustro a pesar de la pandemia
-
Ampliar noticia León ha perdido diez médicos de familia por cada 100.000 habitantes en solo tres años
-
Ampliar noticia El covid retrocede y no provoca muertes por primera vez desde el 22 de abril