Inician el procedimiento para la declaración de BIC de los Cortines del Rial en Fonfría
Inician el procedimiento para la declaración de BIC de los Cortines del Rial en Fonfría
EL BIERZO IR

Imprimir
Inician el procedimiento para la declaración de BIC de los Cortines del Rial en Fonfría
Patrimonio
La iniciativa había sido llevada por UPL a las Cortes e iniciada por el Ayuntamiento de Torre del Bierzo
La Junta de Castilla y León inicia el procedimiento para la declaración de los Cortines del Ria en Fonfría (Torre del Bierzo), como Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Etnográfico. Así lo ha manifestado la propia institución comunitaria al Ayuntamiento de Torre del Bierzo.
Se trata de una iniciativa que llevó recientemente Unión del Pueblo Leonés a la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte con el objetivo de proteger este patrimonio de la provincia. Todo ello, después de que el Ayuntamiento de Torre del Bierzo aprobase una moción en diciembre de 2021 para reclamar a la Junta la declaración BIC de los Cortines del Rial.
Se trata de un grupo de dieciséis colmenares, con origen en el siglo XVIII, que conforman un singular ejemplo de arquitectura ligada a la explotación apícola y que suponía en la zona una importante actividad y fuente de ingresos complementaria. Son construcciones tradicionales básicas, caracterizadas por elevados muros elaborados con piedra en seco, puertas de reducido tamaño y voladizo prominente.
En septiembre de 2022, la UPL ya consiguió el apoyo unánime de todas las formaciones de las Cortes para iniciar este procedimiento. Entonces, la formación leonesista defendió “el gran valor” de este conjunto etnológico y ejemplo único de arquitectura tradicional, que servían “para defender la producción de miel frente a los ataques de los osos”.
Un espacio, en cualquier caso, que entendemos “es singular y que es necesario apoyar y reivindicar", aseguran desde la formación política. "Es una tierra rica en patrimonio y en recursos naturales para la que se deben tomar medidas efectivas como estas porque sino todo quedará en mera retórica y palabrería", añaden.
Se trata de una iniciativa que llevó recientemente Unión del Pueblo Leonés a la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte con el objetivo de proteger este patrimonio de la provincia. Todo ello, después de que el Ayuntamiento de Torre del Bierzo aprobase una moción en diciembre de 2021 para reclamar a la Junta la declaración BIC de los Cortines del Rial.
Se trata de un grupo de dieciséis colmenares, con origen en el siglo XVIII, que conforman un singular ejemplo de arquitectura ligada a la explotación apícola y que suponía en la zona una importante actividad y fuente de ingresos complementaria. Son construcciones tradicionales básicas, caracterizadas por elevados muros elaborados con piedra en seco, puertas de reducido tamaño y voladizo prominente.
En septiembre de 2022, la UPL ya consiguió el apoyo unánime de todas las formaciones de las Cortes para iniciar este procedimiento. Entonces, la formación leonesista defendió “el gran valor” de este conjunto etnológico y ejemplo único de arquitectura tradicional, que servían “para defender la producción de miel frente a los ataques de los osos”.
Un espacio, en cualquier caso, que entendemos “es singular y que es necesario apoyar y reivindicar", aseguran desde la formación política. "Es una tierra rica en patrimonio y en recursos naturales para la que se deben tomar medidas efectivas como estas porque sino todo quedará en mera retórica y palabrería", añaden.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Puente de Villafer sobre el río Esla
-
Ampliar noticia A licitación la restauración de la Iglesia de Santiago de Villafranca por casi 500.000 euros
-
Ampliar noticia Los Decreta regresan a San Isidoro con una reclamación por la autonomía
-
Ampliar noticia Los Decreta regresan a su lugar de origen