Garnica construye su séptima factoría en Francia
Garnica construye su séptima factoría en Francia
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Garnica construye su séptima factoría en Francia
Economía
La empresa cuenta con una planta de producción de contrachapado de chopo en la localidad leonesa de Valencia de Don Juan
- Garnica recibe un premio de la Cámara de Comercio de España en Francia
- Garnica invertirá hasta 2019 más de 60 millones en sus plantas de Valencia de Don Juan y La Rioja
El fabricante español de contrachapado de chopo Garnica ha puesto en marcha la construcción de su séptima factoría en Parc du Grand Troyes (Francia), cuya primera fase de construcción finalizará a mediados de 2021 con una inversión total de 80 millones de euros.
Según ha informado la compañía, este martes se ha colocado la primera piedra de las obras de construcción en un acto en el que han participado el presidente y fundador de la firma riojana, Pedro Garnica, y el presidente de la región de Grand Est, François Baroin, entre otros.
La fábrica, que dará empleo a 300 personas, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados y está ubicada en una parcela de 20 hectáreas. El proyecto se instalará por fases, siendo la primera la línea de desenrollo, seguida de las líneas de secado, prensado y, finalmente, la fabricación de productos terminados.
Especializada en la producción de tableros contrachapados, Garnica ha decidido instalar la fábrica en el noreste del país por su proximidad a plantaciones de chopos, gestionados de manera sostenible, que hay en los valles del Sena y del Aube.
Según ha informado la compañía, este martes se ha colocado la primera piedra de las obras de construcción en un acto en el que han participado el presidente y fundador de la firma riojana, Pedro Garnica, y el presidente de la región de Grand Est, François Baroin, entre otros.
La fábrica, que dará empleo a 300 personas, tendrá una superficie de 40.000 metros cuadrados y está ubicada en una parcela de 20 hectáreas. El proyecto se instalará por fases, siendo la primera la línea de desenrollo, seguida de las líneas de secado, prensado y, finalmente, la fabricación de productos terminados.
Especializada en la producción de tableros contrachapados, Garnica ha decidido instalar la fábrica en el noreste del país por su proximidad a plantaciones de chopos, gestionados de manera sostenible, que hay en los valles del Sena y del Aube.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Lo que cobraron de media los pensionistas de León en enero
-
Ampliar noticia La Cámara encara este 2020 con el desarrollo sostenible por bandera
-
Ampliar noticia Jaime Feced, nuevo consejero delegado de ADL Bionatur
-
Ampliar noticia Más de 1.300 euros: el nuevo salario mínimo de Mercadona