EXTRAS IR

Genara Fernández, maestra fusilada en 1941, era una de tantas leonesas enterradas en una fosa común. Exhumada por la ARMH en el cementerio de León, el próximo 10 de julio regresa a Cirujales, su pueblo, donde será enterrada con su nombre
-
León, tierra de 'supermadres'
Madres de familias muy numerosas leonesas son las protagonistas de historias realmente ejemplares y dueñas de unas biografías que jamás deberían ser olvidadas... aunque lo están siendo
-
Las mejores opciones para una boda inolvidable
La Nueva Crónica recopila propuestas de calidad y originales para que el día sea perfecto
-
Alguien te vigila... y puede ser Trump o un fraile
Las peñas de nuestros montes forman en muchas ocasiones curiosas figuras que acaban dando nombre al lugar: la peña del Orangután, la peña del Fraile, la del Elefante... y no podía faltar la de Donald Trump
-
"Esta multa no me mata, me remata"
El ganadero al que la Delegación del Gobierno impone una multa de 38.001 euros teme que sea el fin de una explotación que trataba de recuperarse de la "crisis de la leche"
-
"A la cafetería no la vamos a echar de menos, al que echaremos de menos es a ti"
Paco el del Candilejas bajó este sábado definitivamente la trapa del popular café del barrio de San Mamés, 34 años en la barriada, "toda una vida, pero también la vida es la que me lleva a tener que dejarlo"
-
El castillo de Valencia de Don Juan, una fortaleza de película
La fortaleza gótica de Valencia de Don Juan aparece en la película ‘Los Caballeros de la Mesa Cuadrada’ de los Monty Python de 1975. ¿Cómo llegó a Reino Unido hace 45 años este castillo?
-
A la tercera generación, va la vencida
Toni Rubio se jubila y con el inicio de una nueva etapa en su vida llega otra también nueva para su pueblo, Carbajal de Fuentes, que se queda sin tendero y sin tienda tras tres generaciones de la misma familia tras su mostrador
-
Tío Alberto, el leonés que fundó una ciudad para 'golfillos'
Alberto Muñiz, arquitecto de éxito, leonés, se embarcó en la creación de 'una ciudad para golfillos', ahora hace 50 años. Y en ello sigue, al pie del cañón
-
Villaquejida amasa los recuerdos de la infancia
La Asociación El Biendo de Villaquejida arrojó el jueves el horno de leña comunal para hacer en él un centenar de hogazas para compartir con los vecinos en la Fiesta del Pan
-
Los pueblos que colgaron el tricornio
En la década de los 80 y los 90 del pasado siglo se cerraron 30 cuarteles en la provincia
-
La mujer leonesa de las tres muertes
La vida de Lola González es una historia trágica, marcada por tres muertes en tres etapas históricas. Ella es una de las supervivientes en la matanza de Atocha, pero era una muerta en vida. Un libro lo cuenta
-
Los cuatrillizos de la vaca Liebre
Una vaca de la ganadería ecológica de Rosana y Arsenio de Cubillas de Arbas, madre de Rosa, Amapola, Mario y Juan
-
21 quesos leoneses que conquistan los paladares de todo el mundo
Los 'Oscar' de los quesos premian a siete productores de la provincia / El azul 'Ybleu' de Los Payuelos está en el 'top' de los 78 mejores del mundo
-
Aquel paisano que dijo "yo no me pierdo más"
El precursor del GPS es un invento –que él llamó automapa– de un leonés de Astorga, Antonio Martín Santos, quien se perdió cuando fue a ver a su hija en Jerez de la Frontera y se prometió, "nunca más me perderé"... Y cumplió su palabra
-
El guardia civil que regresó a devolver la llave de la iglesia del viejo Riaño
Jesús López emociona al pueblo con su gesto, 32 años después de la voladura
-
El primer hombre anuncio, el eterno provocador
Ataúlfo El Comunista marcó una época en la vida de la ciudad, con sus carteles, con sus provocaciones y, sobre todo, con sus silencios
-
El hombre que da de comer a los mastines... (ajenos)
Una pequeña furgoneta blanca se detiene en la carretera. Y comienzan a aparecer mastines corriendo desde el monte. Llevan años así. Los perros saben que llegó el hombre que da de comer a los mastines, lo que no saben es que no es su dueño
-
"A Bilbao en tren de Feve yo viajaba..."
Es el viejo tren del carbón, "el de La Robla" que dicen muchos de los viajeros que de no ser por él no podrían moverse por los muchos pueblos que surca
-
"No estás en el mundo si no conoces a Carpo"
Policarpo Suárez, ‘Carpo’ el de la cantina, es una institución en Tolibia de Abajo. Cojo desde la mili se hacía sus prótesis. Fue zapatero, ganadero, cantinero... paisano
-
Masa madre, saber de padre, pan de abuelo
Daniel Flecha acaba de ganar el Campeonato de España de Panadería Artesana con una hogaza como las que cada día hace en su horno de leña
Tachi: "La caza casi me quita la vida y ahora me la da"
José Manuel Suárez, ‘Tachi’, sufrió hace 4 años un grave accidente de caza que le dejó en silla de ruedas

Carmen, la surfista que no ha visto el mar
La joven asturiana, deportista ciega, es habitual en Barrios de Luna

Misterio sin resolver... en el sur de León
Las conjeturas en el sur de León son muchas por ser esta la tercera vez que aparece lo que para muchos podría ser un ritual de santería... Esta vez, en Toral de los Guzmanes

El enigma de la mujer sin pasado ni destino
Se llamaba Victoria pero para todos era La tía 14, un enigma con bolsas a cuestas, que vivía en su ‘chabolo’ en Santa Lucía de Gordón, vendía en los trenes y contaba historias enigmáticas y truculentas sobre un pasado tan incierto como su presente

Coleccionista de camiones o de sueños
Isidro Tascón creció viendo en casa uno de los camiones más famosos de la ribera del Torío, el de su padre, el tratante Toli. Su sueño era seguir sus pasos y aunque un problema físico se lo impidió no acabó con sus sueños y ahora colecciona y restaura viejos camiones... Tiene cinco
"En el pueblo se está como Dios", la última de Vermuzazo
Este grupo de música rock formado por cinco jóvenes de Villamuñío fue el ganador del V Concurso de Grupos de León y acaban de estrenar un nuevo videoclip de su canción 'La del pueblo', un tema que defiende "lo rural"

Ciento tres años y conduciendo
Francisco Valbuena coge cada día su Renault 18, conduce desde Crémenes hasta Cistierna o Riaño. Tiene carnet desde 1935 y jamás ha dado un parte, dice con orgullo que tiene todos los puntos y ninguna multa importante, cosas menores. En octubre lo renueva

Hórreos: 'tesoros' en peligro de extinción
La provincia cuenta con algo más de 300 construcciones de este tipo, después de perder cerca de 80 en las últimas tres décadas en un ritmo de mortandad cada vez más acelerado

'Catedrales de madera', raíces de León
La provincia cuenta con 46 árboles monumentales, algunos con más de 1.000 años

¡Dios salve a los panaderos!
En medio del ciclón Helena los panaderos leoneses siguieron llegando hasta el último pueblo de la provincia, en muchos casos para una venta exigua pues están casi vacíos, pero a ninguno se le pasa por la cabeza dejarlos sin pan