El sentimiento papón 'se queda' para siempre en León
El sentimiento papón 'se queda' para siempre en León
ACTUALIDAD IR
Imprimir
El sentimiento papón 'se queda' para siempre en León
Sociedad
El escultor Juan Antonio Cuenca está llevando a cabo el montaje de un monumento que homenajea a los cofrades leoneses y que se inaugurará este jueves
fSer papón es un modo de vida y como tal quedara representado para siempre en la ciudad de León gracias al monumento en homenaje a los cofrades que se está colocando este martes en el jardín aledaño al edificio de Correos.
‘Los sillares de una pasión’ es el título de esta obra creada por Juan Antonio Cuenca, escultor y profesor del Centro de Oficios y Artes Plásticas de León, y que se inaugurará este jueves con motivo del inicio de la trigésima tercera edición del Encuentro Nacional de Cofradías. Una reunión que se celebrará hasta este domingo en la capital.
Un padre, una madre y un hijo son los protagonistas de esta obra de gran tamaño, con casi tres metros y medio de altura en su punto más alto. Ellos representan la herencia del sentimiento papón, que se transmite entre generaciones, de ahí la frase que reza su peana: “Por los que fueron, son y serán”. Por otro lado, la estructura de la escultura quiere asemejarse a la Catedral de León. Varios motivos de la ‘Pulchra Leonina’, como el rosetón o las vidrieras, están también reflejados en esta obra escultórica que quedará para siempre en el centro de León.
‘Los sillares de una pasión’ es el título de esta obra creada por Juan Antonio Cuenca, escultor y profesor del Centro de Oficios y Artes Plásticas de León, y que se inaugurará este jueves con motivo del inicio de la trigésima tercera edición del Encuentro Nacional de Cofradías. Una reunión que se celebrará hasta este domingo en la capital.
Un padre, una madre y un hijo son los protagonistas de esta obra de gran tamaño, con casi tres metros y medio de altura en su punto más alto. Ellos representan la herencia del sentimiento papón, que se transmite entre generaciones, de ahí la frase que reza su peana: “Por los que fueron, son y serán”. Por otro lado, la estructura de la escultura quiere asemejarse a la Catedral de León. Varios motivos de la ‘Pulchra Leonina’, como el rosetón o las vidrieras, están también reflejados en esta obra escultórica que quedará para siempre en el centro de León.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Qué debes saber para escoger un buen tarot VISA que sea bueno y fiable
-
Ampliar noticia El presidente de Acaip alerta al sistema penitenciario: "Si no se invierte, va a explotar"
-
Ampliar noticia El Banco de Tierras invita a conocer las zonas pimenteras bercianas
-
Ampliar noticia Artesanía Pumarego, primera empresa con certificado de la marca Reservas de la Biosfera del Bierzo