El PP enmienda en 27 millones más para el Bierzo los PGE
El PP enmienda en 27 millones más para el Bierzo los PGE
EL BIERZO IR

Imprimir
El PP enmienda en 27 millones más para el Bierzo los PGE
Política
Le preocupa elevar los importes de infraestructuras como la Autovía a Ourense para la que pide 5,1 millones o la conexión que necesita LM
El Partido Popular de León reclama la ampliación de 27 millones de euros en inversiones para el Bierzo en las enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado, PGE, para 2022, "dirigidas al desarrollo de infraestructuras y para la recuperación económica de la comarca", explican.
La vicesecretaria general para el Bierzo, Beatriz Coelho, destaca entre otras partidas, la de 350.000 euros para el inicio de los trabajos de mejora de las conexiones del polígono Industrial de la Llanada con la A-6 y la carretera N-IV "tan necesarias para acabar con las dificultades en el desarrollo de su activad que están encontrando las empresas asentadas ya, Como LM Wind Power, o aquellas que pretendan hacerlo en el futuro", dice.
Además, exigen una partida específica para la adaptación de la línea ferroviaria León-Astorga-Ponferrada y la ampliación de la partida para el Estudio del ramal oeste Bierzo-Galicia del Corredor Atlántico.
Siguiendo el capítulo de infraestructuras piden el aumento de 5,1 millones de euros de la partida destinada a la autovía A-76 entre Ponferrada y Ourense y 3,8 millones de euros para la primera fase de recuperación de las vías de Ponfeblino, "un proyecto necesario para el desarrollo turístico e industrial de la zona y para la generación de oportunidades en nuestro medio rural", consideran. Así mismo, proponen incluir una partida de 17,5 millones de euros para la primera fase de la Ronda Sur de Ponferrada.
La líder popular justifica estas solicitudes en que Coelho subraya que atienden a "demandas históricas de una comarca devastada tras la errática política energética del Gobierno de Pedro Sánchez y tristemente olvidada y maltratada en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado".
Destaca del mismo modo la participación de la comarca en las partidas que recogen las enmiendas de carácter general para la comunidad como las destinadas a la dotación para el estudio e implantación de parques agroalimentarios, para la transformación de las oficinas de correos en oficinas multiservicios en territorios despoblados, o para el Plan Especial de Vivienda Accesible en el medio rural.
La vicesecretaria general para el Bierzo, Beatriz Coelho, destaca entre otras partidas, la de 350.000 euros para el inicio de los trabajos de mejora de las conexiones del polígono Industrial de la Llanada con la A-6 y la carretera N-IV "tan necesarias para acabar con las dificultades en el desarrollo de su activad que están encontrando las empresas asentadas ya, Como LM Wind Power, o aquellas que pretendan hacerlo en el futuro", dice.
Además, exigen una partida específica para la adaptación de la línea ferroviaria León-Astorga-Ponferrada y la ampliación de la partida para el Estudio del ramal oeste Bierzo-Galicia del Corredor Atlántico.
Siguiendo el capítulo de infraestructuras piden el aumento de 5,1 millones de euros de la partida destinada a la autovía A-76 entre Ponferrada y Ourense y 3,8 millones de euros para la primera fase de recuperación de las vías de Ponfeblino, "un proyecto necesario para el desarrollo turístico e industrial de la zona y para la generación de oportunidades en nuestro medio rural", consideran. Así mismo, proponen incluir una partida de 17,5 millones de euros para la primera fase de la Ronda Sur de Ponferrada.
La líder popular justifica estas solicitudes en que Coelho subraya que atienden a "demandas históricas de una comarca devastada tras la errática política energética del Gobierno de Pedro Sánchez y tristemente olvidada y maltratada en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado".
Destaca del mismo modo la participación de la comarca en las partidas que recogen las enmiendas de carácter general para la comunidad como las destinadas a la dotación para el estudio e implantación de parques agroalimentarios, para la transformación de las oficinas de correos en oficinas multiservicios en territorios despoblados, o para el Plan Especial de Vivienda Accesible en el medio rural.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia El PP denuncia que Diez adjudique a Zapatero la integración ferroviaria
-
Ampliar noticia Unanimidad en el pleno del Consejo Comarcal para exigir a la Junta la Ponferrada-La Espina
-
Ampliar noticia El Consejo Municipal de las Mujeres ratifica el texto del Plan de Igualdad Municipal 2022-2025
-
Ampliar noticia CB de San Juan de la Mata niega irregularidades en la construcción de una caseta