El pingüino Marcelino, nuevo 'alumno' del Colegio Maristas
El pingüino Marcelino, nuevo 'alumno' del Colegio Maristas
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El pingüino Marcelino, nuevo 'alumno' del Colegio Maristas
Educación
El alumnado de 1º de Infantil del centro educativo leonés ha apadrinado este animal que vive en Isla Decepción
El Colegio Maristas San José de León se ha unido a la tradicional Campaña de Apadrinamiento de Pingüinos desarrollada por la Campaña Antártica y ha apadrinado un pingüino que vive en Isla Decepción y al que han puesto de nombre Marcelino. Se trata de una iniciativa con la que quieren ayudar a difundir el compromiso con el cuidado del medio ambiente, "para que todos podamos hacer de la Tierra un lugar más limpio, saludable y equilibrado con la naturaleza", explican en un comunicado.
Los miembros de la XXXV Campaña Antártica quieren transmitir su compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, así como hacer que la infancia sea partícipe de ellos. Y una de sus maneras es el apadrinamiento de estos animales. El alumnado de Primero de Infantil del colegio quiere que este animal "se convierta en un pingüino adulto, capaz de procrear y cuidar a sus polluelos cumpliendo así una de las fases de su ciclo vital", cuentan desde el centro educativo a la vez que añaden que "se trata de educar desde edades tempranas en el cuidado y respeto hacia el medio ambiente y, en general, hacia nuestro planeta".
Las profesoras de estos niños y niñas les han explicado que lo más importante para apadrinar al pingüino es cuidar el planeta y tendrán que apagar siempre las luces, no gastar agua sin sentido, no ensuciar el entorno, utilizar las papeleras y reciclar. El Colegio Maristas San José apuesta por cuidar y respetar la naturaleza y desarrollar en los más pequeños la conciencia Eco2Social que integra una triple visión de la ecología: ambiental, económica y social.
Los miembros de la XXXV Campaña Antártica quieren transmitir su compromiso con la Antártida y con el medio ambiente, así como hacer que la infancia sea partícipe de ellos. Y una de sus maneras es el apadrinamiento de estos animales. El alumnado de Primero de Infantil del colegio quiere que este animal "se convierta en un pingüino adulto, capaz de procrear y cuidar a sus polluelos cumpliendo así una de las fases de su ciclo vital", cuentan desde el centro educativo a la vez que añaden que "se trata de educar desde edades tempranas en el cuidado y respeto hacia el medio ambiente y, en general, hacia nuestro planeta".
Las profesoras de estos niños y niñas les han explicado que lo más importante para apadrinar al pingüino es cuidar el planeta y tendrán que apagar siempre las luces, no gastar agua sin sentido, no ensuciar el entorno, utilizar las papeleras y reciclar. El Colegio Maristas San José apuesta por cuidar y respetar la naturaleza y desarrollar en los más pequeños la conciencia Eco2Social que integra una triple visión de la ecología: ambiental, económica y social.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia UPL urge solucionar el desprendimiento de cascotes en el San Claudio de León
-
Ampliar noticia UGT reclama 110 plazas de profesorado para Bierzo y Laciana
-
Ampliar noticia El Leonés, de conexión con los científicos de la Antártida
-
Ampliar noticia UGT pide al menos 425 plazas de profesorado nuevas en León