El peor día de la pandemia en León deja 664 contagios
El peor día de la pandemia en León deja 664 contagios
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El peor día de la pandemia en León deja 664 contagios
Sanidad
AMPLIACIÓN | Cuatro personas han fallecido en las últimas 24 horas por covid-19 en los hospitales de la provincia leonesa
- León acumula casi 60 contagios entre escolares
- Crítica situación en los hospitales con 335 ingresados
La Junta de Castilla y León ha informado este viernes de que se ha superado el récord de toda la pandemia de número de positivos en la provincia de León. Este jueves habían sido 592 los registrados pero en las últimas 24 horas el incremento de contagios sigue en ascenso y ha alcanzado los 664 caso detectados. De ellos, 547 corresponden a personas con síntomas.
Además, cuatro personas han fallecido en los hospitales de la provincia con lo que el número de decesos por el virus asciende a 911.
En cuanto a los brotes, la provincia cuenta con 43 activos a los que hay vinculados 642 contagios. Los casos desde el inicio de la pandemia en León ascienden ya a 28.668 de los cuales 27.638 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas.
Además, en las residencias de mayores de León se han notificado otros cuatro fallecidos, con lo que la cifra asciende ya a 486 personas desde marzo, además de las 190 a las que no se les realizaron pruebas pero que presentaba síntomas compatibles con la enfermedad. También aumentan las personas aisladas por tener signos del covid-19, que son cinco, mientras que hay otras 443 que lo están por precaución.
Además, cuatro personas han fallecido en los hospitales de la provincia con lo que el número de decesos por el virus asciende a 911.
En cuanto a los brotes, la provincia cuenta con 43 activos a los que hay vinculados 642 contagios. Los casos desde el inicio de la pandemia en León ascienden ya a 28.668 de los cuales 27.638 han sido confirmados mediante pruebas diagnósticas.
Además, en las residencias de mayores de León se han notificado otros cuatro fallecidos, con lo que la cifra asciende ya a 486 personas desde marzo, además de las 190 a las que no se les realizaron pruebas pero que presentaba síntomas compatibles con la enfermedad. También aumentan las personas aisladas por tener signos del covid-19, que son cinco, mientras que hay otras 443 que lo están por precaución.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Alertan de que no hay avances en la solución a Oncología en el Bierzo dos meses después
-
Ampliar noticia Nueva cribado programado, ahora en La Palomera
-
Ampliar noticia Crítica situación en los hospitales con 335 ingresados
-
Ampliar noticia Cribado masivo en Cubillos este sábado para detectar y aislar casos de covid-19