El pedáneo de San Pedro de Paradela insiste en que hubo fraude electoral en el actual mandato
El pedáneo de San Pedro de Paradela insiste en que hubo fraude electoral en el actual mandato
EL BIERZO IR

Imprimir
El pedáneo de San Pedro de Paradela insiste en que hubo fraude electoral en el actual mandato
Municipal
La alcaldesa de Fabero tuvo que declarar como investigada por el mismo, pero aseguró que el engorde de cifras se produjo en el gobierno popular anterior
El alcalde-pedáneo de San Pedro de Paradela, Manuel Ruiz Juárez asegura que los hechos denunciados por su parte sobre un posible fraude en el censo, corresponden al presente mandato en el que preside la corporación Mari Paz Martínez, en concreto a 2016, aunque ella ha negado que correspondiera a ese período.
Martínez declaró ante el juzgado de 1ª instancia e instrucción nº8 de Ponferrada en condición de investigada por ese supuesto delito electoral que denuncia el pedáneo y aseguró que había tomado las medidas pertinentes al respecto que había dictaminado el Procurador del Común y el INE , algo que niega el pedáneo. Tampoco consiguió que se tomaran medidas cuando el portavoz de Ciudadanos (C´s) en el Ayuntamiento de Fabero, Andrés Pérez Marote, preguntó por este caso en pleno a lo que la alcaldesa respondió que “en la localidad de San Pedro de Paradela, siendo generosos, residen 10 personas y en concreto en un domicilio hay empadronadas 33 personas, por lo que si se toman medidas, puede que no interese a Ciudadanos. ¿Aún así desea el Sr. Pérez Marote que se tomen medidas al respecto?”, recuerda Marote.
Según el pedáneo, “cualquier vecino del municipio sabe que en San Pedro de Paradela no viven cerca de 70 personas que son las que realmente están empadronadas, hasta la alcaldesa lo sabe porque así lo ha reconocido en una sesión del pleno municipal, pero no ha hecho nada para subsanarlo”.
Marote, por su parte, considera "curioso" que las irregularidades aparezcan en poblaciones en las que no gobierna el PSOE y destapa que también ha pasado algo similar en Fontoria. Además, reprocha a la regidora que afee la política de denuncias y le recuerda que "la legalidad es garantía de democracia", dice el edil de Ciudadanos.
Martínez declaró ante el juzgado de 1ª instancia e instrucción nº8 de Ponferrada en condición de investigada por ese supuesto delito electoral que denuncia el pedáneo y aseguró que había tomado las medidas pertinentes al respecto que había dictaminado el Procurador del Común y el INE , algo que niega el pedáneo. Tampoco consiguió que se tomaran medidas cuando el portavoz de Ciudadanos (C´s) en el Ayuntamiento de Fabero, Andrés Pérez Marote, preguntó por este caso en pleno a lo que la alcaldesa respondió que “en la localidad de San Pedro de Paradela, siendo generosos, residen 10 personas y en concreto en un domicilio hay empadronadas 33 personas, por lo que si se toman medidas, puede que no interese a Ciudadanos. ¿Aún así desea el Sr. Pérez Marote que se tomen medidas al respecto?”, recuerda Marote.
Según el pedáneo, “cualquier vecino del municipio sabe que en San Pedro de Paradela no viven cerca de 70 personas que son las que realmente están empadronadas, hasta la alcaldesa lo sabe porque así lo ha reconocido en una sesión del pleno municipal, pero no ha hecho nada para subsanarlo”.
Marote, por su parte, considera "curioso" que las irregularidades aparezcan en poblaciones en las que no gobierna el PSOE y destapa que también ha pasado algo similar en Fontoria. Además, reprocha a la regidora que afee la política de denuncias y le recuerda que "la legalidad es garantía de democracia", dice el edil de Ciudadanos.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Eliminado el fibrocemento en 1,5 kilómetros de la traída del Oza
-
Ampliar noticia La Palomera celebra sus fiestas con un programa para todas las edades
-
Ampliar noticia Reclaman un mapa de itinerarios seguros para mujeres en León
-
Ampliar noticia Ponferrada estudia replicar un centro digitalizado de gestión del agua de Albacete