El macroparque fotovoltaico Maragato se 'come' otras 380 hectáreas de cultivo
El macroparque fotovoltaico Maragato se 'come' otras 380 hectáreas de cultivo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El macroparque fotovoltaico Maragato se 'come' otras 380 hectáreas de cultivo
Campo
Asaja vuelve a hacer hincapié este viernes en el perjuicio de estas instalaciones para los agricultores de la provincia
Asaja denuncia este viernes que un nuevo macroproyecto fotovoltaico, denominado 'Maragato' y para el que se ha solicitado autorización administrativa, se comerá otras 380 hectáreas de cultivo. Promovido por Dirman Luz S.L., afecta a los municipios de Benavides de Órbigo y Turcia, así como una línea de evacuación de 26 kilómetros al municipio de Valderrey. Se trata de un macroparque de 380 hectáreas de terreno, con una potencia instalada de 139.500 KW e inversión de 79,1 millones de euros.
Este proyecto se suma a un numeroso listado de marcroparques, según denuncia Asaja, compuesto por: El Monte, La Llanada, Roteles, La Fenera, Valtarafón, Los Corrales, La Pradera, Somoza Solar, Maragato Solar 1, Valduerna I, Valduerna II, Valduerna III, Valduerna IV, Castrillo I, Castrillo II, Castrillo III, Castrillo IV, Villameca I Solar PV, Villameca II Solar PV, Villameca (promovido por Enel Green Power España, SL), Villameca Solar 1-2, Villameca Solar 3, Maragato, Ursa Maior, Culebros, Requejo, Hulla, Antracita, El Castro, Villarmeriel, Quintana, Villameca (promovido por Villameca, S.L.) y La Serna. En su conjunto ocupan 5.642 hectáreas de terreno, la potencia instalada es de 2.673.984KW, y el presupuesto de la obra asciende a 1.367 millones de euros.
En los próximos días se publicará la solicitud de autorización e impacto ambiental de Los Barros, El Chano, La Raposa,y Arcatierra, en el municipio de Quintana y Congosto.
Este proyecto se suma a un numeroso listado de marcroparques, según denuncia Asaja, compuesto por: El Monte, La Llanada, Roteles, La Fenera, Valtarafón, Los Corrales, La Pradera, Somoza Solar, Maragato Solar 1, Valduerna I, Valduerna II, Valduerna III, Valduerna IV, Castrillo I, Castrillo II, Castrillo III, Castrillo IV, Villameca I Solar PV, Villameca II Solar PV, Villameca (promovido por Enel Green Power España, SL), Villameca Solar 1-2, Villameca Solar 3, Maragato, Ursa Maior, Culebros, Requejo, Hulla, Antracita, El Castro, Villarmeriel, Quintana, Villameca (promovido por Villameca, S.L.) y La Serna. En su conjunto ocupan 5.642 hectáreas de terreno, la potencia instalada es de 2.673.984KW, y el presupuesto de la obra asciende a 1.367 millones de euros.
En los próximos días se publicará la solicitud de autorización e impacto ambiental de Los Barros, El Chano, La Raposa,y Arcatierra, en el municipio de Quintana y Congosto.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia "El regadío tendrá un papel fundamental ante el crecimiento de la población"
-
Ampliar noticia Aumentan a cinco los casos de tuberculosis bovina en Riaño
-
Ampliar noticia Nuevas tecnologías para un regadío de futuro y sostenible
-
Ampliar noticia CHD apuesta por la digitalización para la gestión sostenible del agua