EL LEóN DE FERNANDO RUBIO IR

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio El mayor fenómeno social... con salto de rana

Manuel Benítez ‘El Cordobés’ fue un fenómeno, social y taurino, que trascendió más allá de las plazas de toros y en los años setenta hizo el paseillo un par de veces en el coso leonés

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

"La noche va a ser larga, podéis fumar"

Matías Llorente acaba de abandonar la primera linea del sindicalismo agrario en León, en la que llevaba desde 1977 cuando fue uno de los fundadores de la histórica Unión de Campesinos Leoneses (UCL). Fernando Rubio andaba por allí con su cámara

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
León de Fernando Rubio

Gago, del micro al caño

José Luis Gago, fallecido esta semana, fue un referente de la prensa deportiva leonesa, primero escrita en Proa o La Hora Leonesa y después en los micrófonos de la Cadena Ser, pero era asimismo un gran futbolista

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

El hombre al que derrotó el hambre... pero de la báscula

Roberto Castañón es todavía el boxeador español con más títulos de Europa en su haber, 18 entre dos pesos diferentes. Una leyenda al que lo que más le gusta es pasear por su barrio de toda la vida, Puente Castro, con sus amigos de siempre

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
León de Fernando Rubio

Elogio y dolor por el ‘mirlo blanco’ del socialismo leonés

Baldomero Lozano, un joven y brillante diputado llegado desde Albacete, era la gran esperanza del socialismo leonés; pero su temprana muerte malogró un proyecto cargado de ilusión y refrendado por la cúpula

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

Ciudad de tipos entrañables

El castañero fue uno de esos personajes que permanece en la memoria de varias generaciones con la misma fuerza de los fríos inviernos que combatía

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

El arte del trato sin truco

Las ferias y mercados repartidos por toda la provincia son un vivero de imágenes y situaciones que se van perdiendo, el arte de los viejos tratantes es una ciencia

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

Un olvido bañado por tres ríos

La capital de La Mediana, el tercio central de Los Argüellos

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

Septiembre, cuando huyen los mirlos y quedan los gorriones

Cuando llega el otoño se produce una gran cambio en los pueblos, un proceso que comenzó en los 70

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

De los capilotes al cemento

En los años setenta el valle de Riaño vivía en un estado de incertidumbre, la vida seguía en aquel espacio marcado por la ganadería y los capilotes, pero con una amenazante pared de hormigón, la presa que después fue pantano

Imagen representativa de la noticia de portada Ampliar noticia
El León de Fernando Rubio

Cuando los molinos molían

El molino de Marceliano se encuentra cerca de Carbajal de la Legua y en 1974, cuando le visitaron para un reportaje e hizo las fotografías Fernando Rubio, aún funcionaba como se encargó de mostrarles y explicar

Newsletter