El incendio de San Justo de Cabanillas ha quemado ya 60 hectáreas
El incendio de San Justo de Cabanillas ha quemado ya 60 hectáreas
EL BIERZO IR

Imprimir
El incendio de San Justo de Cabanillas ha quemado ya 60 hectáreas
Medio Ambiente
ACTUALIZACIÓN | El operativo de Infocal lo mantiene en nivel 1
El incendio forestal declarado en la tarde de este martes en la localidad de San Justo de Cabanillas, perteneciente al municipio de Noceda del Biezo, se mantiene este miércoles en nivel 1 de peligrosidad tras quemar unas 60 hectáreas de pinar, robledal y monte bajo, según explicó el alcalde, Manuel Gómez. En la mañana de este miércoles, los medios aéreos continúan remojando el terreno para que pare de humear y para evitar la reactivación de los rescoldos, una vez que el perímetro del fuego se considera cerrado.
Al respecto, el regidor agradeció la “rápida actuación” del operativo de Infocal desplegado en la zona, que alcanzó “importantes avances” durante la noche, aunque parte del frente sigue con llama, según informaron fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de su perfil oficial en la red social Twitter.
Cabe recordar que el fuego se declaró este martes de nivel 1 de peligrosidad por su posible afección a más de 30 hectáreas arboladas. Según las primeras hipótesis, un rayo podría estar detrás del origen de las llamas. En la jornada de ayer, trabajaron en las tareas de extinción cinco helicópteros, dos bulldozer, seis cuadrillas, cuatro agentes medioambientales y dos autobombas.
Al respecto, el regidor agradeció la “rápida actuación” del operativo de Infocal desplegado en la zona, que alcanzó “importantes avances” durante la noche, aunque parte del frente sigue con llama, según informaron fuentes de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio a través de su perfil oficial en la red social Twitter.
Cabe recordar que el fuego se declaró este martes de nivel 1 de peligrosidad por su posible afección a más de 30 hectáreas arboladas. Según las primeras hipótesis, un rayo podría estar detrás del origen de las llamas. En la jornada de ayer, trabajaron en las tareas de extinción cinco helicópteros, dos bulldozer, seis cuadrillas, cuatro agentes medioambientales y dos autobombas.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Pedanías y núcleos evalúan los daños producidos por el incendio en la Tebaida
-
Ampliar noticia 287.000 euros para acondicionar las márgenes del río Selmo en Friera
-
Ampliar noticia Nivel dos de peligrosidad en el incendio de Otero de Naraguantes
-
Ampliar noticia La Junta lamenta la aprobación de la Estrategia Nacional del Lobo "con graves carencias de base"