El folklore y la tradición vuelven a Veguellina
El folklore y la tradición vuelven a Veguellina
LNC CULTURAS IR

Imprimir
El folklore y la tradición vuelven a Veguellina
Música tradicional
La localidad ribereña celebró el pasado domingo una nueva edición del Festival Folklórico, recuperando la actividad después del parón por la pandemia
Veguellina se transformó el pasado domingo en la capital del folklore y la tradición, con la celebración del V Festival Folklórico, organizado por la Asociación Cultural Surcos del Órbigo, en colaboración con el Ayuntamiento de Villarejo. La cita congregó a un importante número de asistentes en la Plaza Mayor de la villa ribereña. Allí pudieron disfrutar de toda una tarde de baile y diversión, de la mano de varios grupos tradicionales de la provincia y también de fuera de León.
El primero en subirse al escenario fue el grupo el Hilandón, de Alija del Infantado, que con sus ropas antiguas y joyería repujada interpretaron bailes de su pueblo con alguna ronda y algún romance. Seguidamente, el grupo Las Torres de Cigales, provincia de Valladolid, deleitó al público con unas danzas de paloteo, alguna incluso datada de finales de la Edad Media, y también bailes propios de Cigales y su comarca.
Por último, el grupo anfitrión, Surcos del Órbigo, procedente de Hospital, realizó una muestra del rico folklore leonés, interpretando jotas, titos y corrido de distintos puntos de nuestra provincia.
La velada concluyó también con tradición, en este caso muy otoñal, ya que los presentes pudieron disfrutar de unas ricas castañas, que endulzaron esta tarde de color y diversión, dejando a un lado la pandemia y recuperando la normalidad, en Veguellina.
El primero en subirse al escenario fue el grupo el Hilandón, de Alija del Infantado, que con sus ropas antiguas y joyería repujada interpretaron bailes de su pueblo con alguna ronda y algún romance. Seguidamente, el grupo Las Torres de Cigales, provincia de Valladolid, deleitó al público con unas danzas de paloteo, alguna incluso datada de finales de la Edad Media, y también bailes propios de Cigales y su comarca.
Por último, el grupo anfitrión, Surcos del Órbigo, procedente de Hospital, realizó una muestra del rico folklore leonés, interpretando jotas, titos y corrido de distintos puntos de nuestra provincia.
La velada concluyó también con tradición, en este caso muy otoñal, ya que los presentes pudieron disfrutar de unas ricas castañas, que endulzaron esta tarde de color y diversión, dejando a un lado la pandemia y recuperando la normalidad, en Veguellina.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Mayalde: "Cada anciano que muere es un libro que se cierra y un sabio que se calla"
-
Ampliar noticia Una mirada creativa a la música de tradición
-
Ampliar noticia La Diputación lanza la segunda entrega de 'Son de León'
-
Ampliar noticia Norberto Magín: "Desde el bisabuelo la música vivía en casa ¿qué iba a ser yo?"