El Congreso Nacional de la Comunidad de Regantes vuelve a León 50 años después
El Congreso Nacional de la Comunidad de Regantes vuelve a León 50 años después
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El Congreso Nacional de la Comunidad de Regantes vuelve a León 50 años después
Campo
Los representantes del comité se han reunido en la delegación territorial con el consejero de Fomento y Medio Ambiente y la delegada de la Junta en la provincia
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, recibió este viernes en la delegación territorial de la Junta de Castilla y León en León a tres representantes del comité organizador del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes que se celebrará en León del 30 de mayo al 3 de junio de 2022.
El presidente de dicho comité, Ángel González Quintanilla, el secretario ejecutivo, Manuel Mantecón Botas, y el secretario de la Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo Alta, Eloy Bailez Lobato, explicaron al consejero y a la nueva delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, los datos más importantes de esta cita, que después de 50 años vuelve a celebrarse en León.
Este evento servirá para poner en primera línea la realidad y el futuro del regadío, incidiendo en todo lo que tiene que ver con la digitalización en el sector y demostrando que la agricultura de regadío es una actividad esencial adaptada a los tiempos y cuya finalidad primordial es proveer de alimentos de calidad a toda la sociedad. Un sector en el que desde León tienen mucho que aportar.
El presidente de dicho comité, Ángel González Quintanilla, el secretario ejecutivo, Manuel Mantecón Botas, y el secretario de la Comunidad General de Regantes del Canal del Páramo Alta, Eloy Bailez Lobato, explicaron al consejero y a la nueva delegada territorial de la Junta en León, Ester Muñoz, los datos más importantes de esta cita, que después de 50 años vuelve a celebrarse en León.
Este evento servirá para poner en primera línea la realidad y el futuro del regadío, incidiendo en todo lo que tiene que ver con la digitalización en el sector y demostrando que la agricultura de regadío es una actividad esencial adaptada a los tiempos y cuya finalidad primordial es proveer de alimentos de calidad a toda la sociedad. Un sector en el que desde León tienen mucho que aportar.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia "El regadío tendrá un papel fundamental ante el crecimiento de la población"
-
Ampliar noticia Aumentan a cinco los casos de tuberculosis bovina en Riaño
-
Ampliar noticia Nuevas tecnologías para un regadío de futuro y sostenible
-
Ampliar noticia CHD apuesta por la digitalización para la gestión sostenible del agua