El alcalde de Villalar no quiere que la Fundación deje de llevar el nombre del pueblo
El alcalde de Villalar no quiere que la Fundación deje de llevar el nombre del pueblo
ACTUALIDAD IR

Imprimir
El alcalde de Villalar no quiere que la Fundación deje de llevar el nombre del pueblo
Política
Luis Alonso Laguna afirma que habrá Fundación y valora que “no se pierda un lugar de encuentro”
El alcalde de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso Laguna, salió este lunes satisfecho de la reunión del patronato de la fundación que lleva el nombre de la histórica villa y, de manera gráfica, declaró que han “salido de un jardín”.
Al término de la reunión del Patronato, Alonso Laguna se refirió con ese “salir del jardín” a que la Fundación Villalar se mantenga, aunque se abra un debate sobre sus fines e incluso el cambio de nombre, algo que no le gustaría que fuera así porque “se perdería una parte de la historia y sería un error”.
El regidor no pasó por alto recordar que en las declaraciones del presidente de las Cortes, Luis Fuentes, hubo “ignorancia” y no “fueron oportunas” cuando habló de disolver la fundación, que, en su opinión, tiene un presupuesto austero, no se paga dietas a los patronos y atiende la celebración de la fiesta de la comunidad.
Para Alonso Laguna, el debate abierto “reaviva” la existencia de la fundación como lo que era, un “lugar de encuentro” de personas de toda la Comunidad y de fuera de ella, a la vez que subrayó su carácter de símbolo, en referencia a lo que aportaron los comuneros, pero afirmó que “no hay que mirarse el ombligo mientras otros se inventan símbolos”.
Al término de la reunión del Patronato, Alonso Laguna se refirió con ese “salir del jardín” a que la Fundación Villalar se mantenga, aunque se abra un debate sobre sus fines e incluso el cambio de nombre, algo que no le gustaría que fuera así porque “se perdería una parte de la historia y sería un error”.
El regidor no pasó por alto recordar que en las declaraciones del presidente de las Cortes, Luis Fuentes, hubo “ignorancia” y no “fueron oportunas” cuando habló de disolver la fundación, que, en su opinión, tiene un presupuesto austero, no se paga dietas a los patronos y atiende la celebración de la fiesta de la comunidad.
Para Alonso Laguna, el debate abierto “reaviva” la existencia de la fundación como lo que era, un “lugar de encuentro” de personas de toda la Comunidad y de fuera de ella, a la vez que subrayó su carácter de símbolo, en referencia a lo que aportaron los comuneros, pero afirmó que “no hay que mirarse el ombligo mientras otros se inventan símbolos”.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia La Fundación Villalar se mantendrá con intención de transformarse
-
Ampliar noticia Tudanca: "Que no quede nadie enterrado sin nombre en fosas y cunetas"
-
Ampliar noticia "Lo que de verdad preocupa a Castilla y León es la unidad de España" y no la autonomía de León
-
Ampliar noticia Juan Vicente Herrera, nombrado consejero del Consejo Consultivo de Castilla y León