Dos créditos extrajudiciales para pagar facturas atrasadas en Astorga
Dos créditos extrajudiciales para pagar facturas atrasadas en Astorga
ACTUALIDAD IR

Imprimir
Dos créditos extrajudiciales para pagar facturas atrasadas en Astorga
Comarcas
La corporación municipal aprobó este miércoles la liquidación del presupuesto y el reconocimiento de dos créditos por valor de más de 350.000 euros
El Ayuntamiento de Astorga celebró el este miércoles, a última hora de la tarde, un Pleno extraordinario para dar cuenta de la liquidación del presupuesto municipal de 2019; unas cuentas que reflejan un resultado ajustado entre ingresos y gastos, una deuda de 1,7 millones, 713.000 euros de ahorro neto, un remanente de Tesorería de unos 2,2 millones de euros, y una regla de gasto que se ha incumplido en unos 300.000 euros, ya que, según detalló ya el pasado febrero el concejal de Hacienda, José María Jáñez, «nos encontramos un presupuesto muy ajustado» y de no incumplir una regla que califica de «dañina, no podríamos utilizar los recursos».
Durante la sesión plenaria también se aprobó, con el apoyo del equipo de Gobierno del PSOE-IU y la abstención de los grupos de la oposición, PP y UPL, un reconocimiento extrajudicial de crédito de algo más de 170.500 euros, y otro de 184.300, para hacer frente a los pagos de facturas de proveedores atrasados.
Para el Partido Popular, este gobierno prioriza el «gasto a la inversión», una afirmación con la que el alcalde de la bimilenaria, Juan José Alonso Perandones, no está de acuerdo, apuntando que la línea a seguir es la de la «austeridad». Asimismo, el equipo de Gobierno explicó que parte de esas facturas , fuera del presupuesto, son gastos del anterior mandato. Además, señaló que en la pasada legislatura se excedieron los gastos en algunos apartados como la publicidad o las actividades de motor.
Durante la sesión plenaria también se aprobó, con el apoyo del equipo de Gobierno del PSOE-IU y la abstención de los grupos de la oposición, PP y UPL, un reconocimiento extrajudicial de crédito de algo más de 170.500 euros, y otro de 184.300, para hacer frente a los pagos de facturas de proveedores atrasados.
Para el Partido Popular, este gobierno prioriza el «gasto a la inversión», una afirmación con la que el alcalde de la bimilenaria, Juan José Alonso Perandones, no está de acuerdo, apuntando que la línea a seguir es la de la «austeridad». Asimismo, el equipo de Gobierno explicó que parte de esas facturas , fuera del presupuesto, son gastos del anterior mandato. Además, señaló que en la pasada legislatura se excedieron los gastos en algunos apartados como la publicidad o las actividades de motor.
Te recomendamos
-
Ampliar noticia Un mercado judío para rescatar la historia en Pobladura
-
Ampliar noticia Nuevos camiones autobomba para Cistierna y Vegas del Condado
-
Ampliar noticia Oposición a la instalación de una granja de 124.000 pollos en Santovenia de la Valdoncina
-
Ampliar noticia Nueva iluminación y mobiliario urbano para el complejo escolar de Coyanza